Usted está aquí
Sheinbaum propone impulsar deporte gratuito en la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO. En el deportivo Reynosa de la delegación Azcapotzalco, la candidata a la jefatura del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, se pronunció porque el deporte sea gratuito, porque es un derecho como la educación y la cultura.
"Estoy convencida de que la educación, el deporte y la cultura alejan a los jóvenes de la delincuencia y las adicciones", señaló la aspirante morenista.
La candidata se opuso a la demolición del Estadio Azul que pretenden convertir en una plaza comercial
Ante promotores y deportistas, Sheinbaum propuso crear un fondo público-privado, entre las grandes empresas deportivas y el gobierno capitalino, que permita apoyar a los deportistas para asistir a competencias.
También se comprometió a crear más deportivos y espacios públicos, donde puedan ejercitarse jóvenes y niños y con ello fomentar la convivencia comunitaria.
Sheinbaum apoyaría autonomía económica de las mujeres
Por último, se pronunció por la inclusión de todos los deportes a nivel amateur, lo que llamó deporte comunitario; a nivel profesional y para personas con discapacidad; y sobre todo la inclusión de los jóvenes y niños en cualquier disciplina.
Al finalizar su intervención, Sheinbaum se pronunció en contra de que se privatice el deportivo de la Magdalena Mixhuca, donde pretenden construir un estadio de béisbol, y en contra de la demolición del Estadio Azul que pretenden convertir en una plaza comercial.
Durante el evento “Innovación y esperanza en el deportivo comunitario”, la candidata recibió el calzoncillo de la boxeadora Maribel "la Pantera Ramírez" como símbolo de éxito en su próxima pelea.
La acompañaron en el evento, la boxeadora mazatleca Jasseth Noriega, campeona nacional; Alejandra Eloísa Mosqueda, campeona mundial down; José Elías Morales, campeón paralímpico; José Ramón Fernández, periodista; Consuelo Velázquez, juez, y Enrique Vargas Anaya, experredista.