Serie de Netflix denigra Allende: obispo Garza Treviño

Usted está aquí

Serie de Netflix denigra Allende: obispo Garza Treviño

Postura. Alonso Garza, obispo Diócesis de Piedras Negras. JOSUÉ RODRÍGUEZ
Dijo que otro de los puntos que le causó indignación es la forma en cómo se rebaja al municipio de Allende, siendo que es un pueblo hermoso y en la serie lo proyectan con calles sin pavimentar

PIEDRAS NEGRAS, COAH.- Diversos comentarios han surgido en torno a la serie televisiva que produjo la empresa Netflix, inspirada en la masacre de Allende, Coahuila.

La plataforma se ha caracterizado por abordar temas que han impactado en la sociedad mexicana como es la serie “Somos”, la cual recrea los hechos violentos que marcaron a Coahuila.

Al respecto el obispo de la Diócesis de Piedras Negras, Alonso Garza Treviño, indicó que tal serie no es más que un producto de entretenimiento y una fotografía de lo que pasó, resaltando que este tipo de productos televisivos abren las heridas de quienes perdieron un familiar.

Dijo que otro de los puntos que le causó indignación es la forma en cómo se rebaja al municipio de Allende, siendo que es un pueblo hermoso y en la serie lo proyectan con calles sin pavimentar, como si fuese un ranchito, una imagen muy alejada de cómo es.

Organizaciones civiles que buscan a familiares desaparecidos estiman que se tienen reportes de más de 300 personas desaparecidas durante la incursión de los “Zetas” al municipio de Allende, los que durante una semana causaron terror entre la población.