Usted está aquí
Seré una jefa de Gobierno sencilla y modesta: Claudia Sheinbaum
Al dar inicio el debate entre candidatos que buscan la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, que se realiza en el Instituto Politécnico Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición Juntos Haremos Historia indicó que busca mejorar la ciudad con su proyecto Innovación y Esperanza.
Todos sabemos que la ciudad no está bien por un gobierno que nos dio la espalda, hay grandes regresiones en seguridad, en general en los servicios públicos”, señaló la morenista.
Además, agregó que “hicieron del gobierno un negocio privado y de los servicios públicos un calvario para todos”.
URBANISMO Y SUSTENTABILIDAD.
Durante su participación la candidata señaló que pondrá orden al desarrollo inmobiliario que no tiene contenta a la población.
"Digo nuestro gobierno porque seremos un gobierno donde escucharemos a la ciudadanía”, sostuvo.
La abanderada de Morena aseguró que durante su administración como secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México bajó 30 por ciento la contaminación y se creó el Metrobús, un sistema de transporte que calificó como ‘Innovador’ y que reconoció actualmente tiene muchos problemas.
Sus propuestas sobre Movilidad incluyen cinco ejes principales:
Coordinación central.
Implementar uso de la tecnologías en los medios de transporte.
Regular el transporte concesionado y permitir nuevas tecnologías para hacerlo más eficiente.
Rejuvenecer y repotencias los sistemas de transporte público.
Crear 38 kilómetros de Cablebús, un sistema de transporte masivo para habitantes de Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Tlalpan y Álvaro Obregón.
En lo que respecta al tema del desabasto del agua, Sheinbaum Pardo subrayó que el 40 por ciento del vital liquido se pierde por fugas por lo que ella propondrá un sistema de medición en el que contemple la presión.
Vamos a mejorar la movilidad, el servicio de agua potable, los espacios públicos y crear nuevos. Con capacidad y planeación. Esa es la Ciudad innovadora.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) 19 de abril de 2018
"Lo primero que hay que hacer es entender el problema; entender el problema es la mitad de la solución”, consideró la candidata al aseverar que es fundamental saber dónde están las fugas y cuáles son las presiones.
Además, propuso crear un amplio sistema de captación de agua de lluvia domiciliaria que contempla más de 100 mil viviendas de Iztapalapa y Tlalpan. Y permitiría tener seis meses de autonomía del sistema local.
Al ser cuestionada sobre el papel que juega actualmente los segundos pisos, mismos que privilegian al automovilista sobre el peatón, negó que estas vialidades sean un problema pero si una solución al problema de la movilidad.
Además, agregó que se va a quintuplicar el presupuesto para defender el suelo protegido de la Ciudad de México
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Durante su intervención, Sheinbaum Pardo consideró que durante los mandatos de Andrés Manuel López Obrador (2000-2006) y Marcelo Ebrard (2006-2012) la ciudad era segura, sin embargo en esta admnistración se perdió el control.
Para ello sostendrá reuniones matutinas con el secretario de Seguridad Pública (SSP) y el procurador General de Justicia (PGJ).
Abandonaron la seguridad y llegaron al gobierno los rufianes
"La seguridad iba bien. ¿Qué pasó en la actual administración que se descompuso la seguridad de la ciudad? Lo que pasó es que abandonaron el tema y no solo eso sino que llenaron el gobierno de rufianes, regresó la corrupción y con ello regresó la colusión entre el crimen y la autoridad y hay que decirlo con todas sus letras”.
Construiremos 38 km de #cablebus con estaciones que nos permitan conectar con el transporte masivo de pasajeros de la Ciudad de México. pic.twitter.com/wCYTQOXmIl
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) 19 de abril de 2018
Sus propuestas sobre Seguridad incluyen cinco ejes principales:
Modernización de cámaras de seguridad y adquisición de nuevos equipos.
Formación integral de la policía para una mejor atención.
Fiscalía de Atención a Víctimas y mejorar la capacidad de atención.
Mejores oportunidades a los jóvenes para combatir la inseguridad.
Mejorar el sistema de procuración de justicia para evitar la impunidad.
La candidata aseguró que, para revertir los problemas de seguridad y procuración de justicia, el tema del control central es fundamental, al igual que el de las cámaras, "de lo que se trata es de que las cámaras que existen actualmente tengan conexión digital y no analógica; la formación integral de la policía y procuración de justicia a través de la nueva fiscalía que atienda a las víctimas con capacidad de investigación para resolver los problemas.
"Pero el tema fundamental es atender las causas. No se trata de criminalizar a los jóvenes, sino de darles oportunidades y derechos. Más educación, más cultura, más deporte”.
Al responder a los señalamientos del narcomenudeo en la delegación Tlalpan, negó que se trate de un problema particular sino de toda la Ciudad de México.
“Un problema y lo vamos a atender, con el control de mando, mejorando a los policías. El problema aquí es que no hay capacidad de reacción, de organización, no hay disciplina y eso tiene que ver con un buen jefe de la policía, con un buen Secretario de Seguridad Pública que esté coordinado con la Procuraduría, coordinado con la Jefatura de Gobierno”
Además enfatizó que no es asunto de más policías pero si de la capacidad de reacción, pues no hay disciplina.
En cinco segundos Sheinbaum arremetió contra Alejandra Barrales, quien nuevamente abordó el tema del Colegio Rébsamen que colapsó en el sismo del 19 de septiembre y cobró la vida de 26 personas: “Te lo dije y te lo vuelvo a decir Alejandra, no es ético utilizar una tragedia como centro de tu campaña”.
La ciudad ya probó un modelo que funcionó y lo vamos a mejorar sostuvo Sheinbaum Pardo quien arremetió contra Barrales Magdaleno a quien señaló de no poder explicar de donde vienen los recursos de sus egresos.
Durante su mensaje final, la candidata indicó que las propuestas dadas a conocer durante su campaña y que discutió frente a sus adversarios en el debate forman parte de un programa integral que llamó innovación y Esperanza.
Seré una jefa de Gobierno sencilla y modesta con un equipo de hombres capaces que no le den la espalda al pueblo”
“Vamos a ganar el país y vamos a ganar la ciudad”, finalizó.