Ser valientes

Usted está aquí

Ser valientes

Siete moscas molestaban tanto al sastre mientras trabajaba en su taller, que decidió acabar con ellas. Y lo hizo con tan buena suerte que las acabó de una sola vez. La cosa no era tan fácil, pensó, y se sintió tan orgulloso de su hazaña que se hizo un cinturón donde bordó la frase “Siete de un golpe”. Pensó también que el mundo debía conocer su proeza y se echó a andar. En el camino se encontró con un gigante que al ver la leyenda en su cinturón creyó que se refería a hombres en vez de moscas y se mostró respetuoso, sin dejar por eso de poner a prueba su valor en numerosos ocasiones. En todas triunfó el sastrecillo valiente gracias a su ingenio. El sastrecillo llegó después a un reino donde interpretaron la frase bordada en su cinturón como el lema de un guerrero poderoso, y en vista de eso, le encargaron liberar a la región de dos gigantes, un unicornio y un temible jabalí, que tenían atemorizados a sus habitantes. A cambio, le prometieron darle la mitad del reino y la mano de la princesa. Haciendo uso de su inteligencia, el sastrecillo superó todos los retos que se le presentaron yal final consiguió la recompensa prometida.

El cuento es conocido como “El sastrecillo valiente o siete de un golpe”, y forma parte de la colección “Cuentos de la infancia y del hogar”, de los hermanos Grimm, escritores y filólogos alemanes, célebres por sus cuentos para niños. Si no leímos el cuento de hadas en la infancia, es casi seguro que alguna vez disfrutamos la adaptación cinematográfica del mismo que estrenó Walt Disney por los años cuarenta, una famosa película de dibujos animados en la que Mickey Mouse protagoniza al sastre, y su compañera Minnie interpreta el papel de la princesa. El rey le pide al sastrecillo que le cuente su hazaña, y éste lo hace sin decir que los muertos eran moscas, pero cuando se le encomienda derrotar al gigante, el remendón quiere retractarse y es convencido por los besos de la bella princesa. El valor y la astucia de nuestro héroe vencen al gigante, inmovilizado con una de las herramientas  principales del oficio del sastre: el hilo de un carrete. Al final, aparece el gigante atado y dormido, y sus ronquidos son aprovechados como energía eólica para hacer funcionar un parque de diversiones construido a su alrededor. Ambientada en la Edad Media, la cinta se hizo tan popular que fue nominada a un premio Oscar al mejor cortometraje animado.

En ningún lugar mejor que en la literatura, y más en la dedicada a los niños, se encuentran los prototipos que sirven de paradigmas o modelos para la vida. No sólo los modelos reales inspiran a los demás, en el terreno literario hay múltiples personajes que animan a las personas a buscar y hacer propias ciertas conductas y comportamientos para mejorar su vida y su entorno. Así el sastrecillo, habiéndose forjado una falsa imagen de valiente, la hace realidad animado por la promesa del amor, y el objeto de su hazaña, antes terror de la comarca, acaba apoyando el bienestar y la diversión del reino.

“Buscar un cambio interior que modifique nuestra actitud de vida para contribuir a mejorar nuestro entorno” es el lema escogido este año por Familia Unida y Pastoral Familiar para el XXII segundo Congreso Regional de la Mujer, que año con año organizan, apoyados por los gobiernos estatal y municipal y algunas empresas e instituciones, y que tendrá lugar el jueves y el viernes próximos en Villa Ferré.

Los conferencistas pondrán lo mejor de sí para motivar a las asistentes a ser mujeres modernas y liberadas; para ello hablarán del vacío existencial, la felicidad, la autoestima y las adicciones, el resentimiento y el perdón, la manera de crear certeza y hasta de la guerra en la alcoba. Y harán lo imposible por motivar a la acción, para lograr la recomendación del Papa Francisco: “Aprender a ser valiente en el amor concreto y desinteresado”. Recuerde, este jueves y viernes es el Congreso Regional de la Mujer.