SEP y Conago dividen el país en 5 regiones educativas

Usted está aquí

SEP y Conago dividen el país en 5 regiones educativas

Especial
El Gobernador Rubén Moreira Valdez, refrendó ante el Presidente Enrique Peña Nieto y mandatarios estatales, el compromiso de Coahuila para la puntual instrumentación de la Reforma Educativa


Jojutla, Morelos.- Con el fin de impulsar e implementar un sistema de coordinación en materia educativa, la Secretaría de Educación Pública y los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores acordaron dividir el país en cinco regiones.

El secretario de Educación, Aurelio Nuño, explicó que las cinco regiones son: la zona sur­sureste, conformada por Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán; la zona centro, integrada por el Distrito Federal, el Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

La zona occidente, conformada por Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas; la zona noreste, integrada por Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Además de la zona noroeste, integrada por Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Durango.

El titular de la SEP dijo que para que este nuevo sistema funcione se reunirá cuatrimestralmente con los secretarios de educación de los estados para conocer los avances de cada región.

Detalló que definieron siete temas de agenda prioritarios que tratarán en cada reunión, a fin de la implementación de la reforma educativa en el país.

Especial

El primero, el fortalecimiento de la escuela; el segundo, la infraestructura, equipamiento y materiales educativos el tercero, el desarrollo profesional docente; el cuarto, la revisión de los planes y programas de estudio; el quinto, la equidad y la inclusión; el sexto, la vinculación entre la educación y el mercado laboral, y, en el séptimo, la transformación administrativa tanto de la secretaría como del sector educativo.

Aurelio Nuño también dio a conocer que el gobierno federal, a través de los Certificados de Infraestructura Educativa Nacional (CIEN), invertirá 49 mil 519 millones de pesos en las escuelas de educación básica, media superior y superior.
 

Refrenda Rubén Moreira el compromiso de Coahuila con la Reforma Educativa de Enrique Peña
El Gobernador Rubén Moreira Valdez, refrendó ante el Presidente Enrique Peña Nieto y mandatarios estatales que participaron en la Reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, el compromiso de Coahuila para la puntual instrumentación de la Reforma Educativa impulsada por el Jefe de la Nación.

Lo anterior, con el propósito de poner en práctica los lineamientos de esta Reforma que pretende brindar una educación de calidad a las y los alumnos coahuilenses; hay que resaltar que fue la primera reunión de la CONAGO dedicada exclusivamente al tema de la Educación.

En ese marco, Rubén Moreira también firmó el Convenio de Colaboración de Certificación Educativa, que los mandatarios estatales signaron con el Secretario de Educación, Aurelio Nuño, donde el Presidente de la República fungió como Testigo de Honor.

Especial

La Certificación, está encaminada a mejorar la infraestructura educativa de todo el país, con la asignación de hasta 50 mil millones de pesos adicionales a las partidas autorizadas para este rubro, en beneficio de 5.6 millones de alumnos de 30 mil planteles de todos los niveles educativos.

La Gobernadora de Sonora y sus contrapartes del resto de las entidades federativas que forman parte de la CONAGO, establecieron su compromiso de trabajar para la puntual instrumentación de la Reforma Educativa a fin de que cobre plena vigencia y alcance sus objetivos.

Asimismo, manifestaron su acuerdo al planteamiento del Presidente Enrique Peña de dividir al país en cinco regiones con la finalidad de atender con mayor eficiencia la problemática que enfrenta la Educación en México.

En ese sentido, el Gobernador Rubén Moreira reiteró la disposición de Coahuila de sumarse a la iniciativa del Presidente Enrique Peña para hacerla realidad en beneficio no sólo del alumnado, sino de las y los docentes de todo el Estado.

Bajo la directriz “Juntos para mejorar la escuela”, tuvo lugar la reunión a la que también asistió el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el Gobernador anfitrión Graco Ramírez Garrido Abreu, además Coordinador de la Comisión de Educación, Deporte y Cultura de la CONAGO, y el Presidente en turno de la Comisión, el mandatario del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas.

Con información de Milenio