Sentirse diferente es comenzar a vivir, el musical

Usted está aquí

Sentirse diferente es comenzar a vivir, el musical

Fotos: Vanguardia/Héctor García
The Company estrena en Saltillo un musical dedicado a los adolescentes, en donde un elenco conformado por talento saltillense y regio pondrá sobre la mesa todos esos problemas típicos de los 'teens', a través de grandes actuaciones, música y baile

Evan Golden es un chico de 13 años que pasa de vivir en Nueva York a una pequeña ciudad de Indiana, que enfrenta el divorcio de sus padres, y no sólo eso, sino que deberá prepararse para una vida social totalmente nueva, en donde los nervios y el estrés lo invadirán. ¿Qué es lo peor que te puede pasar a los 13 años? TODO. Bajo esta premisa, la compañía teatral “The Company” estrenará “13 el Musical”, la adaptación del libro homónimo cuya primera presentación como musical se celebró en el 2007 gracias al compositor Jason Robert Brown.

En dos fechas y cuatro funciones (mayo), The Company hará su debut en el Teatro de la Ciudad “Fernando Soler”, por ello los ensayos ya se han celebrado en Saltillo, en donde se hizo un casting para este proyecto. Lily Gómez Retana, de The Company dijo en entrevista para VANGUARDIA que “en Saltillo hay mucho talento, y queremos darlo a conocer”. Aseguró que esta puesta en escena requiere de mucho, pues no cualquiera puede vocalizar de manera adecuada, incluso es más difícil en la edad en la que están los actores y actrices, porque están pasando por muchos cambios, uno de ellos es la voz.

Confesó que a la compañía le ha tomado cinco años darle en el clavo a “13 el Musical”, pero que tanto los chicos como los músicos se han adaptado de una manera sorprendente y todo ha fluido de manera adecuada. Ella se encarga de montar algunas de las escenas, así como del ensayo de algunas canciones. En ese sentido, el maestro Raymundo Lobo ha estado trabajando con los chicos, “están padrísismos, divertidísimos y súper afinados”, dijo sobre sus alumnos. El cast está compuesto por: Ricardo Porras, Alejandra Pier, Andrea Herrera, Axel Ivan Jaramillo, Ernesto Villareal Vega, Elimilio Alain Villa, Vicky Abramo Guitiérrez, así como Alejandro Fuentes Arias, Luciana Cámpora y Julia Calzada.

También participan Zaira Itzel Ramírez, Laura de León, Ana Karen Lindsey, Andrea Cortés, Diego González y Luis Alexandro Villaseñor. Estos 13 van desde los 11 hasta los 16 años aproximadamente, y se han mostrado muy emocionados con el proyecto al que pertenecen. Alejandro Fuentes Arias dijo que ya había tenido oportunidad de trabajar con el maestro Raymundo y que desde muy pequeño se ha interesado por el mundo artístico, por su parte Victoria Abrahamo Gutiérrez confesó que trabajó en “Los Locos Adams” y que esto es lo suyo, mientras que Ana Karen Lindsey Ibarra enfatizó en que los sueños se vuelven realidad para todos aquellos chicos que se quieran dedicar al teatro o a lo que les apasione en la vida. 

Por su parte, Raymundo Lobo agregó que las voces de estos pequeños están “muy interesantes”. Con 40 años de carrera, este músico y cantante (ópera y zarzuela), tuvo la oportunidad de interpretar el rol estelar de “El Fantasma de la Ópera” en la CDMX con la compañía de Londres (400 funciones), por lo que los musicales son parte de su esencia. Enamorado del teatro musical y como director de orquesta, tiene en claro que The Company es un proyecto que se levanta de cero con mucha emoción, cariño y esfuerzo. Sobre “13 el Musical”, dijo que en cartelera las obras suelen ser para niños muy pequeños o  para adultos, por lo que “esa edad media en la que el niño trae problemas existenciales, no sabe si es niño, si es adulto, si es joven, no sabe qué hacer, su cuerpo cambia, está rebelde... por ello Brown hizo un musical para esa edad, en la que dicen ‘me choca tener 13 años, por qué no soy grande, no me dejan ir al baile pero tampoco quiero ir a piñatas’”.

Entre risas agregó que hay muchos chavitos de esa edad, no sólo en Saltillo o Monterrey, sino en todas partes, y “13 el Musical” encaja perfectamente en ese grupo de gente, los “teens”. “Está bien padre porque les da en qué pensar, los saca de cualquier rutina porque en general a esa edad no quieren hacer nada, son apáticos. Y cuando lo ven se identifican y se la pasan padrísimo”.

Desde la perspectiva de Lily Gómez Retana, ésta es una oportunidad para que los chicos vean que no todo está mal, pues durante el musical el protagonista entrega un mensaje al espectador, cuando se da cuenta que no tiene que ser el popular para ser feliz, mientras que los padres podrán ver ese mundo “teen” en el que tanto se preocupan sus hijos. Agregó que The Company tiene pensando llevar de gira este musical, y continuar trabajando con el talento joven, “al que muchas veces no se les da la oportunidad”, enfatizó.

EL DATO
> ‘13 El Musical’ maneja esas situaciones a las que se enfrentan los jóvenes adolescentes y por medio de canciones y coreografías los hacen conscientes que la juventud puede ser la mejor etapa de su vida, en donde experimentan ilusiones, sueños, aspiraciones, anhelos e ideales individuales y colectivos, pero que también sienten temores, indecisiones, incertidumbres y confusiones como cualquier persona sin importar la edad. 

> En la obra se hace hincapié en que a los 13 años apenas se comienza a vivir, por lo que es una etapa que se debe disfrutar al máximo sin querer pretender ser más grande, y en donde hay que trabajar por forjar el camino de la mejor manera para crecer felices y plenos.