Senadores gestionarán que regiones centro y carbonífera se declaren Zona de Emergencia Económica

Usted está aquí

Senadores gestionarán que regiones centro y carbonífera se declaren Zona de Emergencia Económica

Verónica Martínez senadora destacó que no se va dejar de exigir en este tema hasta que el poder ejecutivo atiendan la situación y tan pronto. LIDIET MEXICANO
Lamentablemente hasta el momento no se ha tenido una respuesta del Gobierno Federal y esta atención debe de ser inmediata

De nueva cuenta, los senadores de Coahuila gestionarán ante el Gobierno Federal emita un decreto y declare a las regiones centro y carbonífera como Zonas de Emergencia Económica y se diseñen apoyos para estos sectores que sufren de crisis económica y desempleo desde finales del 2019.

Verónica Martínez senadora destacó que no se va dejar de exigir en este tema hasta que el poder ejecutivo atiendan la situación y tan pronto.

Expuso que con anterioridad y con el apoyo de los senadores Eva Galaz y Armando Guadiana, el tema de la Zona de Emergencia Económica "se llevó más allá", es decir no solo fue un punto de acuerdo de los senadores de Coahuila, si no  fue un acuerdo que se trabajó en la Junta de Coordinación Política donde están todos los representantes de los partidos, coordinadores y se tuvo firma y respaldo de todos sus integrantes para enviarlo al gobierno federal mediante un exhorto.

Lamentablemente hasta el momento no se ha tenido una respuesta del Gobierno Federal y esta atención debe de ser inmediata.

"No vamos a dejar de exigir que las regiones centro y carbonífera sean consideradas como zona de Emergencia Económica, vamos a seguir insistiendo hasta que se cansen ellos y por fin lo hagan, porque no es una exigencia que viene no de un capricho de una Senadora o de los senadores porque tengo que reconocer que hemos sido los tres senadores de Coahuila que hemos estado de manera unida y alzando la voz solicitándole al gobierno esta declaración".

Reitero es urgente que en el estado de Coahuila estas dos zonas sean atenidas, por la Secretaria de Hacienda y Economía a quien no le piden estímulos fiscales, "les dejan la puerta abierta para que puedan diseñar algunos apoyos".

Mencionó que al ser miembro de la Comisión de Hacienda y Crédito Público le cuestionó recientemente al secretario de dicha dependencia el porque se excluyó a Coahuila de todas las inversiones.

"¿Porque ni un solo centavo para Coahuila? Díganme este año cuantas carreteras va construir el gobierno federal en la región centro, cuantas? Ninguna no hay inversión, Díganme cuantas obras de infraestructura Hidráulica va tener el gobierno federal en la región centro? Ninguna".

Aclaro que al momento no se les están atendiendo, ni se toman en cuenta las demandas que hacen para mejorar la situación del estado por ello se estarán reiniciando las gestiones, también se estarán visitando a estas regiones para reforzar los compromisos con cada una de ellas.