Senado prohíbe el matrimonio infantil

Usted está aquí

Senado prohíbe el matrimonio infantil

Foto: Archivo
En entrevista con VANGUARDIA, la legisladora coahuilense afirmó que es la primera vez que en México, en la legislación federal, se prohíbe contraer matrimonio a un o una menor de 18 años.

Ante casos de hombres de hasta 50 años que se casaban con niñas de 14 ó 15 años y que luego las prostituían, el Senado aprobó por unanimidad ayer una iniciativa de la senadora coahuilense Verónica Martínez para prohibir el matrimonio infantil. 

En entrevista con VANGUARDIA, la legisladora coahuilense afirmó que es la primera vez que en México, en la legislación federal, se prohíbe contraer matrimonio a un o una menor de 18 años.

Precisó que esto se logró con la reforma a diversas disposiciones del Código Civil Federal para prohibir el matrimonio infantil.

“Lo que nosotros hemos logrado el día de hoy (ayer) con el respaldo de varias organizaciones que estuvieron acompañándonos como la UNICEF, Save the Children, y estuvieron otras organizaciones que nos acompañaron en la presentación de esta iniciativa”, expresó.

“Hemos dado a conocer algunos casos, lamentables, donde niñas de 14 años se casan con señores de 45 o 50 años que prometen a sus familias, sobre todo en zonas rurales, una mejor vida y las metían a trabajar en la trata de personas”, expresó.

La senadora lagunera informó que, según la organización Save The Children, en México casi 7 millones de mujeres entre 12 y 17 años de edad han contraído matrimonio o viven en concubinato. Añadió que con la iniciativa, que tuvo 118 votos a favor y ninguno en contra, también se cumplen algunos compromisos que ha firmado México a nivel internacional para salvaguardar la integridad y derechos de los niños y niñas.

El Dato: 
Con la reforma al Código Civil Federal, aprobada con 118 
votos a favor y ninguno en contra, prohíbe contraer matrimonio a menores de 18 años.