Usted está aquí
Senado pide reforzar los consulados en EU
CDMX.- El Senado solicitó a la Secretaría de Hacienda destinar para fortalecer los 50 consulados en Estados Unidos, recursos por mil millones de pesos que se pueden ahorrar de los ajustes a los presupuestos de la propia Cámara Alta y de los órganos autónomos del Estado, que se realizan actualmente.
Reforzar los consulados permitirá apoyar a los migrantes mexicanos que tienen la amenaza de ser deportados por la administración de Donald Trump, que inicia este viernes.
En una petición dirigida al secretario de Hacienda, José Antonio Meade, el presidente del Senado, Pablo Escudero (PVEM), y los integrantes de la promoción Operación Monarca, señalaron que será necesario incluir en los consulados servicios de personal local para brindar más servicios, contratar abogados y traductores y preparar el retorno digno, ordenado y seguro a México de quienes sean deportados.
La amenaza de deportaciones fue identificada como “un tema de vital importancia” para los mexicanos que viven en EU, y para defenderlos, explicó el senador Armando Ríos Piter (PRD), iniciador de la Operación Monarca; “se requieren acciones concretas del Estado”.
Gabriela Cuevas (PAN), presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, dijo que ante los problemas que supone la llegada de Trump, “vamos a redoblar esfuerzos en tareas legislativas”.
Un paquete de reformas legales será presentado en febrero en el Senado, en apoyo a los mexicanos que puedan ser afectados por acciones del gobierno de Trump, para que los consulados administren los recursos recaudados por sus servicios y puedan destinarlos a dar asistencia jurídica.