Semana Santa, el maratón del abandono

Usted está aquí

Semana Santa, el maratón del abandono

Después de cumplir un año en pandemia con las vacaciones de Semana Santa en puerta, y bajo semáforos naranjas y amarillos que más bien parecen verdes, los mexicanos sabemos lo que eso significa; viajes y fiestas que provocarán un rebrote de COVID parecido al que dejaron las fiestas decembrinas en Enero. En Brigada Rescate esperamos que después de Semana Santa no haya gente en los hospitales, y tampoco animales en la calle, pues para nosotros este periodo vacacional representa también la época con el índice más alto de abandono animal en todo el año.

Para Marzo o Abril, los cachorritos que se pusieron bajo el árbol de navidad como regalos ya han crecido lo suficiente para dejar de parecer llaveros o peluches y probablemente ya han roto alguna pantufla, una maceta o hayan hecho unos cuantos pozos en el jardín de mamá. Mucha gente encuentra en la Semana Santa la excusa perfecta para botar a sus mascotas en medio de una carretera, dejarlos en alguna pensión y nunca volver por ellos o simplemente regalarlos a alguien más. Muchos otros animalitos corren el riesgo de escaparse al quedarse solos en casa y sin supervisión, o incluso quedan expuestos a la maldad de algún vecino al que le moleste que tu perro ladre. En el caso de los gatos, es muy común que salgan en busca de sus dueños o piensen que los han abandonado y se vayan para no volver.

Tú puedes ayudar a prevenir el abandono vacacional. Si eres un dueño responsable y saldrás de casa, planea con tiempo dónde y con quién se quedará tu peludo. Lo mejor será que busques alguna pensión o amigo de confianza que pueda cuidarlo. Prepara sus cosas y explica con detalle los cuidados que necesita, cómo evitar que se escape o se pierda (para esto es INDISPENSABLE que dejes su correa y le pongas su collar con placa), quédate en contacto y pide que te envíen fotos para saber que está bien. Si has encontrado algún animalito en la calle o en la carretera, ayúdalo, las asociaciones normalmente estamos llenas y en Semana Santa el trabajo se duplica. Pues llevarlo contigo y resguardarlo. De preferencia llévalo al veterinario para asegurar que se encuentra en buen estado y que es seguro para ti cuidarlo. Haz una publicación en tus redes sociales en modo público con toda la información del peludito (dónde y cuándo lo encontraste, sexo, talla, edad aproximada, descripción física y de comportamiento, señas particulares y tu número de contacto) tal vez así puedas encontrar a sus dueños, un hogar temporal o adoptantes según sea el caso. Etiqueta a páginas de mascotas perdidas y asociaciones, con gusto te ayudarán a compartir y así será más fácil que el animalito encuentre a sus dueños o un nuevo hogar.

Cada año intentamos concientizar a la población sobre la tenencia responsable de animales y lo que esto implica. Hoy en día se estima que hay 27 millones de animales en las calles de nuestro país y el 70% de ellos están ahí porque fueron abandonados. De ahí nuestra insistencia en evitar que se regalen animalitos en Navidad, Día de Reyes, San Valentín y Día del Niño, porque al dar un animal como regalo se tiende a darle el valor de un objeto desechable como un juguete y no de un ser vivo que necesitará de tu atención y cuidado por hasta 15 años. El adoptar un animal es un compromiso y una responsabilidad que debe asumirse por todos los miembros de la familia o de las personas que vayan a vivir con él. Si unas vacaciones son razón suficiente para que quieras deshacerte de tu mascota, entonces mejor no la tengas.

Niki y todos los perritos de Brigada Rescate esperan encontrar un hogar donde los quieran mucho. Esperamos que sigas leyéndonos y que nos acompañes en nuestras redes sociales. Búscanos en Facebook e Instagram como Brigada Rescate Saltillo. #JuntosDejamosHuella.