Segundo Informe en Ramos Arizpe

Usted está aquí

Segundo Informe en Ramos Arizpe

Voy con cierta frecuencia a Ramos Arizpe, Coahuila. Ahí me siento contento y ando a mi ritmo y pasos. Es una ciudad con todas las ventajas de una gran ciudad y aún, para fortuna de todos, no tiene los enfadosos problemas de las grandes ciudades. Todo está aún a la mano y a pasos muchas ocasiones. Recorro sus restaurantes y sus cafeterías. Me siento a leer y el tiempo transcurre lento y moroso. El ritmo de Ramos Arizpe me gusta. En sus comedores me saludan como uno de los suyos. Tal vez por ello y no otra cosa, el alcalde de la ciudad, Ricardo Aguirre y su esposa, Edna Dávalos, tuvieron a bien girarme invitación para asistir a su Segundo Informe de Labores al frente de la ciudad conocida como la “Detroit mexicana”.

Fui el 4 de diciembre al Informe de Aguirre Gutiérrez, el mejor Alcalde posicionado en Coahuila rumbo a la Gubernatura. Fue temprano, tan temprano que pensé se me estaba haciendo tarde y me fui en un desbocado autobús Saltillo-Ramos el cual iba, como siempre, como alma en pena. Ello no me dio oportunidad de pasar a la oficina del matemático, el empresario Miguel Ángel Wheelock, con el cual quedé de aprovechar “raid” para llegar juntos al evento.

El autobús Saltillo-Ramos no respeta semáforos, leyes de tránsito de Saltillo y mucho menos sabe de fotomultas y toda esa parafernalia de “Chilote” López Villarreal. Nada. Es una fiera desbocada que, esta ocasión, me dejó a tiempo para entrar al evento en Presidencia Municipal y atestiguar el Segundo Informe de labores de Aguirre Gutiérrez. 

Con el auditorio atestado, los pasillos llenos, en el lobby de la Presidencia se instalaron pantallas y sillas para los retrasados, como este escritor. Allí me quedé. Evento bien planteado y bien planeado. Algunos números que son del conocimiento público: en Ramos Arizpe se han entregado 8 mil computadoras a los mejores jóvenes estudiantes del área urbana y rural. En uno de los principales retos de su administración, el agua potable, la cual una vez más ya es de ellos y no de los ibéricos, se realizaron 3 mil 903 acciones de reparación de  fugas y cambio de tubería (poco más de 6 millones de pesos empleados) a la par de acciones de limpieza, desazolve y mantenimiento preventivo.

Aguirre espetó: “Ramos Arizpe ha tenido tiempos difíciles, pero están superados, vemos más que nunca plazas, canchas, techos escolares, drenaje y pavimento. También, hay mejor alumbrado, más moderno, limpieza; vemos en Ramos una reducción de índices de inseguridad; junto con el Gobernador estamos trabajando en ese sentido y, por ello, va mi más sincero reconocimiento”.

Esquina-bajan
Los datos, números, estadísticas son fríos, los cuales no reflejan fielmente muchas de las ocasiones lo que se está gestando, naciendo. Es el caso de actividades vivas y boyantes en la Plaza Principal de Ramos, enfrente de su Presidencia Municipal. Todos los sábados y domingos hay actividades tanto de la Alcaldía como del DIF. Lo mismo en materia cultural, de esparcimiento, eventos gastronómicos, salud en general, atención ciudadana, etcétera. ¿Ya lo notó? La Plaza es de sus ciudadanos y sus autoridades, por lo cual aquí bulle el intercambio y la cohesión social. La dinámica de actividades al aire libre ha transformado a la ciudad. Se ha recuperado un espacio de todos. Así de sencillo.

Pero, no todo es el Centro, el cual se muestra renovado y activo. Mucha de la vida de Ramos transcurre en su área rural, ejidos los cuales apenas conozco alguno. Aquí se han aplicado en diferentes programas, recursos y atenciones significativos. En el programa “Concurrencias” se han ejercido 6 millones de pesos para beneficiar a 87 agricultores. En el programa “El campo al 100” se invirtieron más de un millón 915 mil 741 pesos para obras como el arreglo de la planta potabilizadora en Paredón, instalación de tomas de agua en Landeros, bomba y equipo en San Martín de las Vacas…

A Ramos Arizpe llego por lo general en las mañanas. Voy a su Iglesia a presentar respetos y luego enderezo mis pasos a una cafetería nueva a un costado de la Presidencia Municipal. Allí leo un buen tiempo. Luego camino, deambulo por sus calles y veo aparadores y gente. A media mañana voy almorzar con el mítico chef Jean Louis, el cual sigue teniendo el toque divino en sus dedos, lo cual lo hizo llegar a ser reseñado en la página de gastronomía, si mi memoria no me falla, de las mismísimas páginas de “The New York Times”, con aquella famosa crema, “sopa blanco y negro”.

Letras minúsculas
Que Ricardo Aguirre y Edna Dávalos me hayan invitado al Informe de Ramos Arizpe es porque me consideran uno de los suyos. Lo soy. Gracias.