Segunda temporada de la Orquesta Filarmónica del Desierto Otoño-invierno

Usted está aquí

Segunda temporada de la Orquesta Filarmónica del Desierto Otoño-invierno

Tres proyectos para esta temporada llenarán de música a los coahuilenses en diferentes espacios públicos.

La actividad de la Orquesta Filarmónica del Desierto (OFD) continúa presente en la ciudad y el estado. Después de un activo periodo en los meses anteriores y de los eventos de la primera temporada, en presencia del Dr. José Lauro Cortés, director del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECyT) y el maestro Natanael Espinoza, director artístico de la OFD se dio a conocer el programa de conciertos para la segunda temporada del año.

Natanael recalcó que, a sabiendas que nos encontramos en tiempos de cierre de la administración estatal, es intención de la Orquesta “hacer lo más que podamos en cuanto a música, en cuanto a conciertos, número de presentaciones y el alcance que podamos tener. Y aunque las dinámicas se compliquen por ser la época en que la orquesta tiene el deber de seguir llevando cultura a la mayor cantidad de coahuilenses posible”.

En esta ocasión tres series de conciertos se realizarán. La primera es la temporada regular, con presentaciones, principalmente, en el Teatro de la Ciudad; la segunda, es Filarmónica en tu escuela, que son conciertos didácticos que llevarán música a instituciones educativas de niveles básico, medio y superior , y la tercera, Notas que alivian, proyecto cuyas sedes serán hospitales y su público, los pacientes.

“Estaremos realizando esta serie de conciertos en algunas explanadas de hospitales donde se pueda, donde cumpla con las características para poder hacer una pequeña presentación”, comentó el director Espinoza. Mencionó que el Hospital de Zona No. 2 del IMSS y el Hospital General del ISSSTE, son algunos de los lugares que se están gestionando.

 

Existe también una cuarta oferta, eventos organizados por otras instituciones que solicitan los servicios de la OFD para la realización de sus proyectos culturales. Tal es el caso de la gala en homenaje al maestro Arturo Rodríguez, organizado por la propia UAdeC en el mes de octubre; así como el aniversario de la universidad ya que pondrán en escena la zarzuela “Luisa Fernanda”.

“También tenemos invitación de un viñedo en los temas de la vendimia”, añadió Natanael, aclarando que la Orquesta es un organismo público afiliado “no se sujeta a estar en el Teatro de la Ciudad”, tras lo cual abrió la invitación para que, si existe alguna escuela, institución o actividad donde el trabajo de la OFD es bienvenido o requerido puede solicitarse a través de la Secretaría de Cultura.

El primer concierto de la temporada se realizará este viernes 1 de septiembre. “Fil en Vinil” es la primera presentación de la orquesta que será grabada de manera profesional. La idea surgió de la mente del ingeniero regiomontano Francisco Quiñones, quien está realizando una maestría en Nueva York y como parte de su proyecto de tesis solicitó a la OFD el permiso de grabar uno de sus conciertos.

El programa de la noche del viernes verá la interpretación de la obra de Arturo Rodríguez, homónimo del antes mencionado, músico regiomontano radicado en Los Ángeles de quien se interpretará su Díptico Sinfónico, estrenado en Bellas Artes por la OFD, además de la Suite Bicentenario, obra dedicada a la propia orquesta. Sumándose al repertorio se presentará el Concierto para Violonchelo y Orquesta de Arturo Márquez y su Danzón no. 8.

Las actividades de diciembre están en proceso de agendarse, pues se encuentran a la espera de que los cambios en la administración y se realicen los convenios necesarios para la utilización de espacios. Estos cambios no amenazan la permanencia de la orquesta y aseguró que “La Orquesta Filarmónica del Desierto vino para quedarse, y como prueba está la aceptación que tiene entre el público”, finalizó.

 

EL DATO 

Presentaciones de la segunda temporada:

> Concierto de música de cine
>  Sinfonía 1 de Sibelius
>  Gala operística
>  Participación con Paté de Fuá en el Festival de las Artes Julio Torri
>  FestivBach, primer festival de la OFD
>  Bolero de Ravel y Concierto para Piano de Tchaikovski
>  El Cascanueces con la Escuela de Danza de Coahuila
>  El Mariachi Vargas (por confirmar)
Los proyectos de otoño-invierno
> Temporada regular de la OFD
> Filarmónica en tu escuela
> Notas que alivian