Según el IMSS se generan en México 59,412 empleos formales en marzo

Usted está aquí

Según el IMSS se generan en México 59,412 empleos formales en marzo

Empleos. Los Estados de mayor incremento anual son Q. Roo, Querétaro, Aguascalientes y Sinaloa. / ESPECIALES
43.5 por ciento fue inferior la generación de empleo en marzo, ya que en el mismo mes, pero de 2015 fue de 105,136.

CDMX.- Durante marzo de 2016, se generaron 59,412 empleos en el sector formal de la economía, cifra 43.5% inferior a los 105 mil 136 plazas creadas en el mismo periodo del año anterior, según el número de trabajadores afiliados al IMSS. 

Las cifras reportadas en este mes se vieron afectadas por el hecho de que el periodo de Semana Santa en este año, coincidió con marzo y no con abril como en años anteriores. 

Al corregir este efecto estacional, la creación de empleo este mes es el mejor incremento reportado en marzo con Semana Santa desde que se tenga registro, y es 36,613 superior al promedio de los marzos coincidentes con la Semana Santa desde 2005 (22,799 plazas), explicó el Instituto. 

Al 31 de marzo de 2016 se alcanzó un registro de 18 millones 154 mil 906 puestos de trabajo. El 85.6% son permanentes y 14.4% eventuales. En los últimos 5 años, estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes. 

Durante el primer trimestre, se crearon 270,873 empleos, 27,738 plazas menos que el aumento reportado en el mismo periodo del año pasado (298,611 puestos). 

El aumento anual en el empleo fue impulsado por la industria de la transformación con un crecimiento ponderado de 1.0%, y servicios para empresas con 0.9%. Los sectores con el mayor aumento porcentual fueron agropecuario con 8.3% y transportes y comunicaciones con 5.8%.