Usted está aquí
Seguirá el cierre de delegaciones
Así como la Profeco, otras dependencias de Gobierno serán retiradas de sus actuales instalaciones para fusionarse y solo se tendrán oficinas representativas en las ciudades más grandes de Coahuila, pues el Gobierno Federal planea generar un ahorro de gastos en el Estado por 15 millones de pesos mensuales para destinarlo a más programas sociales.
Será en el próximo mes de julio cuando se anuncien los cambios de reestructuración o al menos así lo dio a conocer el delegado del Gobierno Federal en Coahuila, Reyes Flores Hurtado.
Explicó que con anterioridad se habían anunciado las fusiones de áreas administrativas y de comunicación, con ello se disminuirá probablemente el personal, así como los gastos en viáticos de éstos. Y es que se hará un análisis desde la oficina del Procurador para ver si hay personal suficiente o se comienza con la depuración.
“Con la salida de los delegados son menos viáticos, menos vehículos, menos secretarios, menos choferes, fue generando un ahorro en automático, la idea es que se aumente ese ahorro en un 30 por ciento del gasto total del Gobierno Federal en las entidades”, dijo.
Especificó que la Procuraduría de Defensa del Consumidor se instalará en Torreón para atender también a la población de Gómez Palacio, dijo que es un problema de estructuras regionales que se debe atender.
“Ahí existe un tema de reforma relacionada con la eficiencia de las oficinas regionales y se decide que Torreón sea la sede de la oficina regional”, explicó.
El objetivo es hacer más eficientes los espacios y tener menos gasto en arrendamientos.
“Es probable que Profeco tenga una ventanilla de atención en alguna otra área que podría ser la delegación estatal, eso no está decidido si se continúa con la misma oficina o se cambia de sede”, agregó.
Mientras tanto, todo este mes operan de igual forma las dependencias, en sus mismas instalaciones.
Mencionó también que al margen de cualquier riesgo laboral, se tienen que enfilar a un Gobierno menos burocrático y obeso, pues había mucho gasto excesivo y se debe de concluir con los gastos superfluos y los excesos.
Dijo hay condiciones y áreas de Gobierno que tienen contratos ya concluidos y los trabajadores no tienen derecho a indemnización, por ello cada empleado tomará su decisión de demandar o no con el riesgo de que no prospere la denuncia.