Usted está aquí
Seguirá Coahuila su propio calendario escolar, sí habrá vacaciones
El secretario de Educación Higinio González Calderón, informó que tras el anuncio de la Federación para extender el ciclo escolar por motivos de la pandemia, sostuvo un encuentro con los representantes sindicales de la Sección 5, 38 y 35 del SNTE, para establecer, según los faculta el Estado, el calendario de 190 días para el ciclo escolar 2021-2022.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Educación, en Coahuila en lugar de iniciar clases el 30 de agosto, se arrancará el día 23 de agosto, y en lugar de salir de vacaciones el día 29, se estaría saliendo el 7 de julio para el próximo año, sin afectar las vacaciones de los alumnos y docentes con el argumento del avance y trabajo realizado durante el programa Aprende en Casa.
Aunque el calendario en Coahuila se reduce dos semanas, en comparación con el de la Federación, se cumple con la Ley de las semanas efectivas de clase para la entidad. “Un ciclo escolar extendido, no era necesario para los estudiantes de Coahuila, toda vez que afortunadamente se logró una amplia cobertura durante el ciclo escolar anterior que fue afectado fuertemente por la pandemia del coronavirus”, dijo.
Además, apuntó que el ciclo escolar extendido se daría en medio del verano, lo que en Coahuila no es posible debido a las altas temperaturas y pocas de ellas cuentan con la infraestructura necesaria para enfrentar las clases bajo condiciones de calor extremo.
González Calderón, reconoció que la gran mayoría de los estudiantes del nivel básico, lograron concluir sus estudios de manera satisfactoria, aunque se registró en menor medida el número de estudiantes que no concluyó sus estudios debido a que sus padres abandonaron las ciudades para buscar nuevas oportunidades laborales.
Por otra parte, el secretario dijo con respecto a las escuelas que podrían llevar a cabo Cursos de Verano, está en proceso la revisión del tema, al igual que la investigación de qué planteles tienen peticiones de mejora en infraestructura, como de los asuntos prioritarios.
Adelantó que ya tienen una propuesta sobre Modelo Educativo, que construyeron de la mano con el cuerpo de sindicatos en la entidad para el regreso a clases del próximo ciclo escolar, por lo que se encuentran preparando las aulas y dando mantenimiento a las escuelas para recibir a los alumnos ante la posibilidad de que más escuelas se sumen a las clases semipresenciales.
Solo mil planteles listos para regresar a clases
En Coahuila de los 3 mil 410 planteles de Educación Básica, al menos 2 mil 200 de ellos deben recibir algún tipo de mantenimiento para el próximo regreso a clases; solo las otras mil restantes se encuentran en condiciones para un retorno a las aulas, así lo dio a conocer José Alberto Portillo, subsecretario de Educación Básica.
El funcionario expuso que, por ahora, sólo mil planteles están listos para el ciclo escolar 2021-2022, aunque apuntó que se trabaja en el mantenimiento y las reparaciones necesarias, que van desde pintas, robo de cableado, robo de mobiliario y demás destrozos, por lo que aseguró que las escuelas estarían listas antes de iniciar el siguiente año escolar.
En Saltillo, son al menos cien escuelas las que aún requieren de algún tipo de mantenimiento o reparación, principalmente por haber sufrido vandalismo al interior de sus instalaciones.
El subsecretario detalló que el inicio de un modelo presencial, de así permitirlo el semáforo epidemiológico, está garantizado que en agosto estarán en buenas condiciones los 3 mil 200 planteles que conforman la educación de kínder, primaria y secundaria.