Segob presenta 'Cuenta hasta 10' contra la violencia familiar, las redes la tachan de ofensiva y retrógrada
Usted está aquí
Segob presenta 'Cuenta hasta 10' contra la violencia familiar, las redes la tachan de ofensiva y retrógrada
Luego de que las denuncias por violencia familiar llegaron a un máximo histórico este pasado mes de marzo, el Gobierno Federal lanzó una campaña en prevención de la violencia familiar titulada "Cuenta hasta 10".
El mensaje que se intenta dar con esta nueva campaña es que si la violencia está a punto de aparecer en una situación, cuentes hasta 10 para evitar la reacción violenta.
Esta campaña recuerda la que se llevó a cabo hace años en medios de comunicación masivos y que invitaba a contar hasta 10 en una situación de violencia para que el enojo "bajara".
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, presentó dicho programa en su conferencia de prensa mensual, y explicó que “los primeros ensayos que nos mandaron eran un poquito más violentos y nosotros pensamos que mejor debíamos mandar un mensaje de cómo evitar la violencia, no cómo exhibir la violencia, ese fue uno de los primeros comentarios que hicimos en la Secretaría de Gobernación”.
#CuentaHasta10 el mensaje de los 80’s para prevenir la violencia familiar que siempre ha existido, porque las familias en México NO son fraternas. #NosotrasTenemosOtrosDatos las mujeres son asesinadas a manos de sus parejas y l@s niñ@s violentados sexualmente en sus hogares. pic.twitter.com/AHNdhnhDDu
— Nosotras Tenemos Otros Datos (@TenemosDatos) May 26, 2020
De igual forma, Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia de la República, dijo que “es tiempo de estar en casa, en la convivencia pueden aparecer las agresiones, los insultos, las violencias, sin darnos cuenta lastimamos a las y los que queremos, pero siempre podemos cambiar la historia, hagamos realidad la paz y la protección en nuestro hogar, saquemos la banderita blanca de la solidaridad”.
De igual forma, Ramírez Cuevas expresó que confía que ese llamado "antiguo pero muy sabio", frene emociones y pasiones de violencia en las familias.
Pero esta campaña parece no haber sido bien acogida por los intenautas, quienes la acusan de minimizar las crisis de violencia y sugiere que se puede arreglar en la privacidad de los hogares, además de que es una manera del gobierno para deslindarse de su responsabilidad en cuanto a la violencia de género.
Entre las críticas que recibió se encuentra quien la califica como "clasista", y que pretende "ubicar la responsabilidad de la violencia contra las mujeres en las propias mujeres y como un asunto privado", según la legisladora Martha Tagle.
Asimismo, la escritora Alma Delia Murillo expuso que a veces no es suficiente con contar hasta diez, ya que "son situaciones de vida o muerte, violencia en escalada".
Cuenta hasta diez feminicidios por día.
Claramente no han entendido nada. Son situaciones de vida o muerte, violencia en escalada. Qué desesperante. pic.twitter.com/7HdQKrex3p— AlmaDeliaMC (@AlmaDeliaMC) May 26, 2020
Ayer violaron y asesinaron de 39 puñaladas, en su casa, a Diana Raygoza Montes, tenía 21 años. Había denunciado acoso, nadie la ayudó.
Hoy el gob lanza la insultante campaña #CuentaHasta10 donde minimiza la violencia vs mujeres, las criminaliza.
Este es el gob que tenemos. Vil.— Enea Salgado (@Enea_Salgado) May 26, 2020
"No pierdas la paciencia y cuenta hasta 10”:
1. Las políticas en pro de las mujeres q sufrieron recorte
2. Albergues para víctimas de maltrato q casi fueron borrados
3. El presidente diciendo q las denuncias son falsas
4. Mireles llamándo "nalguitas" a las mujeres#CuentaHasta10 pic.twitter.com/TdDzAYP3Td— Alejandra Marcial (@PsychoAllie) May 26, 2020