Usted está aquí
Sedena destruye armamento y municiones en Saltillo
Un total de 717 armas largas y cortas; mil 775 cargadores y 98 mil 311 cartuchos de diferentes calibres, material cuya mayor parte ha sido incautada a la delincuencia organizada por distintas dependencias, fueron destruidas esta mañana.
La destrucción del armamento y municiones se realizó en las instalaciones del 69 Batallón de Infantería, al sur de Saltillo.
El material inhabilitado fue puesto a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional por autoridades judiciales y ministeriales federales y posteriormente encapsuladas en bloques de cemento.
En el acto, el Gobernador Rubén Moreira señaló en su mensaje que la destrucción del armamento y municiones es muestra de la alianza entre el Estado de Coahuila y el Ejército para la preservación de la paz.
Jens Pedro Lhomann Iturburu, comandante de la Sexta Zona Militar, informó que la Secretaría de la Defensa Nacional y el Gobierno del Estado de Coahuila en los últimos años han logrado obtener resultados significativos en la Campaña de Canje de Armas denominada “Intercambio por la Paz”.
“La Secretaría de la Defensa Nacional y el Gobierno de Coahuila en los últimos años han logrado obtener resultados significativos en la Campaña de Canje de Armas denominada “Intercambio por la Paz”.
Esto con la participación de la población coahuilense y el Gobierno Estatal, que mantiene día a día el esfuerzo por alcanzar una de las metas Nacionales del Gobierno de la República, que es vivir en un “México en Paz”, expresó.
Dijo que entre 2014 y 2015 fueron 2 mil 489 armas largas y cortas las recolectadas en el programa “Intercambio por la Paz”.
En lo que va de 2016, en este mismo programa van mil 378 armas largas y cortas las entregadas por la gente.
Informó que la población coahuilense, consciente del riesgo que representa tener un arma de fuego al alcance de los integrantes de sus familias, está acudiendo a los módulos de canje de armas.
Los centros de canje están establecidos en Piedras Negras, Sabinas, Múzquiz, Monclova, Torreón, Matamoros, San Pedro, Francisco I. Madero, General Cepeda, Saltillo, Ramos Arizpe y Acuña.
“Asimismo los días sábados se establecen de manera itinerante módulos que permiten intercambiar aquellos implementos bélicos por un incentivo que va de los 500 a los 3 mil pesos en forma segura, inmediata y transparente”, añadió
‘Intercambio por la Paz’