Sector energético está en riesgo por cambios a comercio exterior: Amcham

Usted está aquí

Sector energético está en riesgo por cambios a comercio exterior: Amcham

Se pondrá en riesgo la continuidad y ejecución de planes de negocios y proyectos de inversión, señalan. Especial
‘Esto genera incertidumbre por los cambios al marco regulatorio’

CDMX.- Las recientes modificaciones que anunció la Secretaría de Economía para las Reglas Generales de Comercio Exterior “afectan gravemente” al sector energético, dijo la American Chamber Mexico (Amcham). Lo anterior porque se prohíbe a las empresas privadas la importación y exportación de hidrocarburos en un lugar distinto al autorizado, lo que genera incertidumbre por los cambios al marco regulatorio, disminuye las opciones para importar hidrocarburos y ponen en riesgo la continuidad de planes de negocios.

“La modificación a las Reglas de Comercio Exterior se añade a otros cambios regulatorios que, en los últimos meses, han impactado la certidumbre regulatoria y la viabilidad de los planes de negocio de empresas que invierten con un horizonte de largo plazo en el país”, dijo la Amcham en un comunicado. La Amcham afirmó que esas reglas que entraron en vigor hace unas semanas restringen significativamente las opciones del sector privado para importar petroquímicos e hidrocarburos a México, porque se eliminan las opciones marítimas en terminales ubicadas fuera de los puertos, a pesar de que son uno de los transportes más competitivos después de los ductos. 

Además de que se pondrá “en riesgo la continuidad y ejecución de planes de negocios y proyectos de inversión en desarrollo de nuevas cadenas de suministro e infraestructura en el sector energético, que tienen como propósito fortalecer el suministro confiable y con costos competitivos de combustibles”.