Secretaría de Economía decidirá en un mes el alza de arancel para el acero

Usted está aquí

Secretaría de Economía decidirá en un mes el alza de arancel para el acero

Crisis. La Canacero pide que se tomen medidas para frenar la entrada del acero subsidiado, ya que las acereras mexicanas enfrentan una sobreproducción mundial
Dijo que seguirá analizando el mercado global del acero y podrían llevar a extender el cobro de 15% de arancel a las importaciones

CDMX.- La Secretaría de Economía va a tardar 30 días más en el análisis del mercado mundial del acero que los puede llevar a extender el cobro de 15% de arancel a las importaciones que se hagan de otras 5 familias de productos siderúrgicos. 

El titular de la SE, Ildefonso Guajardo, dijo que la evaluación de la industria acerera mexicana se hace en un contexto internacional distinto, porque desde marzo de 2016, se registró un incremento en los precios de algunos metales, como 40% en los ferrosos; o los repuntes que se han tenido en planchón y placa. 

Para definir cuál va a ser la solución que se tome, explicó que se realiza “un diálogo interno (en la Secretaría de Economía) y se observa que el mercado acerero cambió de tendencia en marzo pasado, pero no podemos asegurar que sea una estabilización de los mercados”. 

El mineral del hierro registró una recuperación en su precio, de 52.74 dólares que se vendió en promedio en octubre de 2015, disminuyó a 39.6 dólares en diciembre de 2016, y en marzo volvió a 55.52 dólares, según Indexmundi. 

En entrevista, Guajardo aseguró que la Concamin hizo un estudio para evaluar el impacto que puede tener un aumento de impuestos a la importación de insumos acereros —en precios de producción de productos de todos los sectores, como en el automotriz, de la construcción y electrodomésticos, entre otros—. 

Ahora, es la SE la que hace su análisis en la que van a considerar “que hubo reversión de precios y no han sido insignificantes”, dijo. 

La petición de la Canacero es tomar medidas para frenar la entrada de acero subsidiado, porque las acereras mexicanas enfrentan una sobreproducción mundial de aproximadamente 600 millones de toneladas métricas, lo que provocó un desplome de los precios de los productos siderúrgicos. Un diagnóstico que comparten asociaciones acereras de Canadá, EU y Europa. 

Ante las peticiones del sector nacional, el 7 de octubre de 2015, la SE impuso un arancel de 15% en la placa, planchón, alambrón y, lámina rolada en frío y en caliente nacionales, donde había prácticas desleales. 

Pero la Canacero pidió que se extendieran también a vigas, barras, perfiles, tuberías y varillas, en donde había afectaciones. El Universal


A DETALLE

La producción del acero (millones de toneladas):
> 1. 49.6% la aportó China, 803
> 2. 105, Japón
> 3. India, con 89.6
> 4. EU, con 78.8
> 5. Rusia, con 70.9
> 13. México, con 18.2 
(Según datos de la Canacero)