Secretaría de Cultura de Coahuila aclara recepción de fondos federales: 320 mdp no son recursos adicionales
Usted está aquí
Secretaría de Cultura de Coahuila aclara recepción de fondos federales: 320 mdp no son recursos adicionales
Hace unos días la Secretaría de Cultura Federal informó que destinó 320 mdp para “atender a creadores afectados por la contingencia”, montó que se dividiría en 10 millones para cada estado y cuyo dio inicio este 5 de junio.
En un artículo que publicó El Universal el pasado 2 de junio la titular de dicho organismo, Alejandra Frausto Guerrero, comentó que todos los creadores “desde los que se presentan en un teatro hasta los creadores tradicionales, los artesanos, están viviendo una situación crítica. Ponemos 320 millones de la federación para atender este tema”.
Esta declaración fue hecha en el marco de la Conferencia Nacional de Gobernadores, celebrada ese día, pero dos días después titulares de las instituciones de cultura de distintos estados aclararon la información a través de un comunicado y este viernes 5 de junio la Secretaría de Cultura de Coahuila amplió más la información a través de una rueda de prensa virtual.
“Este recurso fue anunciado por la Secretaría de Cultura Federal desde el pasado 27 de noviembre [cuando] se llevó a cabo la Reunión Nacional de Cultura aquí, en Saltillo, y pertenece al programa llamado Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), que se otorga desde su instauración en el año 2009” comentó Ana Sofía García Camil, titular de la dependencia, y agradeció la gestión de Frausto Guerrero para agilizar el depósito de dicho apoyo.
“Recurso que ha fluctuado en sus montos y que en esta ocasión este logro de 10 millones en los que en esta reunión nacional la secretaria con mucho gusto nos dijo que iba a incrementarse la bolsa de 5 a 10 millones”, agregó.
Explicó también que las reglas de operación del programa se publicaron en marzo de este año, todo fiscalizado y bajo la supervisión de una contraloría social. La SC registró 16 proyectos entre los que se encuentran la Muestra Estatal de Teatro 2020, el Sexto Concurso Nacional de Fotografía “Los derechos humanos”, los proyectos cinematográficos En Corto y el programa La Cultura nos une en línea, con el que han continuado la oferta de actividades culturales, educativas y académicas desde sus redes durante la contingencia sanitaria.
“Desde el pasado 2 de abril se firmaron convenios y se lanzaron convocatorias que ya están circulando en Coahuila como la Muestra Estatal de Teatro (…) para iniciar la operación de los proyectos aceptados, quedando a la espera del depósito de los recursos para la segunda quincena de abril, que en una reunión virtual que tuvimos los titulares de cultura del país con la secretaría de cultura nos comentó de que iban a agilizar el poder tener estos recursos”, comentó.
Recalcó que esta bolsa sobre la que habló Frausto Guerrero en la Conferencia Nacional de Gobernadores no es un apoyo extraordinario, sino un recurso ya contemplado desde hacía tiempo y destinado a proyectos específicos, algunos ya en marcha antes del inicio de la contingencia.