Se triplican atenciones por golpe de calor en Coahuila

Usted está aquí

Se triplican atenciones por golpe de calor en Coahuila

Especial
El periodo revisado va del 23 al 29 de mayo y con esa cifra el estado alcanzó un total de 36 casos, mismos que representan un alza del 260 por ciento respecto al mismo periodo del 2020, en el que solo iban 10

En la última semana reportada por la Secretaría de Salud federal, Coahuila se ubica junto con Tabasco como las entidades con mayor número de atenciones por golpes de calor en el país, con nueve cada uno.

El periodo revisado va del 23 al 29 de mayo y con esa cifra el estado alcanzó un total de 36 casos, mismos que representan un alza del 260 por ciento respecto al mismo periodo del 2020, en el que solo iban 10.

A nivel nacional también se ha presentado un incremento hasta la semana 20 del año, pero solo del 46%.

Los casos de golpe de calor, de acuerdo con Salud federal, pueden definirse como: “toda persona que por exposición a temperaturas extremas elevadas, su organismo sea incapaz de disipar el calor y regular la temperatura corporal”.

Ante lo cual, quienes lo sufren pueden presentar: temperatura corporal mayor o igual a 41°C, piel seca y congestionada, cefalea (dolor de cabeza), náuseas, vómito, somnolencia, espasmos musculares, convulsiones y pérdida de la conciencia.

En los casos más extremos, también pueden ocurrir defunciones por exposición al calor natural, sin embargo, según aclaró la Secretaría de Salud de Coahuila, no se han presentado en la entidad en lo que va del año.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, este año se ha presentado la peor sequía con altas temperaturas en la zona metropolitana de Saltillo desde 2011.

(Con información de Paloma Gatica)