Se suma Javier Guerrero a movimiento de AMLO

Usted está aquí

Se suma Javier Guerrero a movimiento de AMLO

Foto: Omar Saucedo
El diputado federal anunció que se incorpora al grupo legislativo del Movimiento Regeneración Nacional
Me sumo a AMLO, porque hace mucho comprendí que el PRI, no tiene remedio y el PAN no presentan un cambio verdadero.
Javier Guerrero, Diputado federal.

Yeidckol Polevnsky, dirigente nacional de Morena, y Armando Guadiana, candidato a Senador; anunciaron la incorporación del exdiputado priista y excandidato independiente por Coahuila, Javier Guerrero.

En exclusiva para VANGUARDIA, la presidenta nacional de Morena dijo que su primer acercamiento con el todavía diputado federal, se dio durante sus visitas al Estado como presidenta nacional de Canacintra cuando el gobierno estaba encabezado por Enrique Martínez y Martínez.

“Conoce el tema financiero como pocos, y fue Secretario de Finanzas con Enrique Martínez y Martínez donde dejó cero deuda. Se dice fácil, pero fue una cosa extraordinaria de la que pocos gobernadores pueden presumir”, dijo.

CONGRUENCIA

Por su parte, Javier Guerrero informó en una rueda de prensa que esta decisión la tomó por sus tres nietos y esta acción se adhiere a la congruencia con su pensamiento político, y por ende se unirá a la fracción parlamentaria de la cámara de diputados con Morena; sin embargo, en el caso de la campaña, todavía no le han sido asignadas acciones en específico.

“En Morena caben y deben caber todos aquellos que están dispuestos a realizar una lucha cívica. Me sumo a AMLO, porque hace mucho comprendí que el PRI, no tiene remedio y el PAN no representan un cambio verdadero. En Coahuila hemos sufrido esa podredumbre en carne propia: empresas fantasma, casas en el extranjero, medios capturados, oposición perseguida, y un muy largo etcétera son el pan de todos los días“, expresó Guerrero.

Tras declarar que su postura no está adherida a la oferta de un cargo, Guerrero aseguró que en Coahuila los aprendices de Hugo Chávez y Nicolás Maduro ya han gobernado el Estado, y puso como ejemplo a los últimos dos gobernadores.