¿Se siente cansado todo el tiempo? 8 maneras de agregar energía a su vida

Usted está aquí

¿Se siente cansado todo el tiempo? 8 maneras de agregar energía a su vida

Foto: Especial
Cuando analice esta lista, elija dos o tres cosas que sienta que puede mejorar y empiece. Cuando se vuelvan más fáciles, agregue algunas más a su rutina y notará cómo mejoran sus niveles de energía y su capacidad para vivir

Con lo acelerada y llena de ocupaciones que es la vida moderna, muchos no sentimos cansados no sólo al final de la jornada, sino durante todo el día. Estando cansados, todo lo que hacemos nos resulta más difícil. El agotamiento puede hacer que nos parezca imposible satisfacer las necesidades inclusive más básicas como el ejercicio, el movimiento, la conexión humana y demás.

La falta de energía es un problema con muchas facetas y sin un factor único claro; la baja energía puede ser consecuencia de uno o más factores. Las causas de la falta de energía pueden encontrarse en el sueño, el ejercicio, las hormonas, el estado de salud mental, los medicamentos, la alimentación, etc.

Cuando se trata de nuestros niveles de energía, hay cosas que podemos controlar y cosas que posiblemente están fuera de nuestro control (como los medicamentos recetados por un médico). Hablaremos de cómo aumentar nuestra energía con los alimentos y bebidas que podemos incorporar a nuestro organismo y algunos factores relacionados con nuestro estilo de vida que también podemos analizar.

1. Comer con frecuencia. Para algunos, tres comidas más abundantes por día funcionan muy bien. Otros disfrutan con comidas menos copiosas a lo largo del día. Ambas formas pueden funcionar para los niveles de energía y una nutrición óptima, pero la clave está en evitar largos períodos sin comer. Por ejemplo, muchos consumen un desayuno pequeño, un almuerzo pequeño y después se preguntan por qué chocan contra el muro del agotamiento por la tarde. Busque maneras de espaciar su ingesta calórica (léase: de energía) en forma pareja a lo largo del día y verá probablemente una mejora en sus niveles de energía. Esto podría significar un desayuno más abundante, un almuerzo más equilibrado y un refrigerio por la tarde para luego cenar en casa.

2. Equilibrar hidratos de carbono, grasa y proteínas. Cada vez que coma, analice las opciones alimentarias y observe si está comiendo una fuente de grasa, una fuente de hidratos de carbono o una fuente de proteínas. Cada una de estas macro-nutrientes es esencial para nuestra salud y nuestro bienestar y nos ayuda a sentirnos con más energía y bien alimentados.

3. Comer más alimentos integrales. En la medida de lo posible, opte por alimentos que tengan un solo ingrediente. Los alimentos que están mínimamente procesados y más cerca están de lo que son en la naturaleza aportan el entusiasmo que impulsa la energía para el día. El dulce procesado ocasional no es algo como para preocuparse pero trate de cubrir la mayor parte de su día con granos integrales, frutas, verduras, grasas, proteínas y lácteos.

4. Beber agua. La deshidratación puede causar cansancio y agotamiento. Asegúrese de estar bien hidratado durante todo el día para disminuir las probabilidades de sentirse muy cansado como para tomar parte en sus actividades favoritas. Dado que los requisitos de agua dependen de la altura, el peso, la edad, el género, los niveles de actividad física, etc., es difícil dar una recomendación que sirva para todos.

Trate de beber 8-12 vasos (2-3 litros) de agua por día y ajuste la cantidad basándose en los factores mencionados. Y si actualmente bebe mayormente jugos o bebidas azucaradas, cambie por agua y notará cómo mejoran sus niveles de energía.

5. Cuidado con la ingesta de cafeína. Si toma bebidas con cafeína, observe el momento en que las bebe. El empujón de la mañana puede ser totalmente apropiado y hasta puede mejorar su capacidad para concentrarse y rendir en el trabajo y el resto. Demasiadas bebidas con cafeína, sobre todo avanzada la tarde o la noche, pueden reducir su posibilidad de tener un descanso adecuado y pueden contribuir a un cansancio y una fatiga generalizados.

6. Limitar la ingesta de alcohol. Las consecuencias de una salida nocturna divertida pueden incidir considerablemente en los niveles de energía al día siguiente. Asimismo, la somnolencia que genera el alcohol horas después de consumirlo hará que le resulte más difícil participar en las actividades de la noche en familia. Acuérdese de mantenerse dentro de los límites recomendados.

7. Dormir bien. Las recomendaciones actuales para el sueño indican entre siete y nueve horas de sueño por noche para los adultos. También se recomienda tratar de irse a dormir y despertarse a las mismas horas todos los días. Adoptando una rutina para dormir y asegurándose un mínimo de siete horas de sueño por noche notará mejoras en sus niveles de energía durante el día.

8. Tomarse tiempo para desconectarse. Con el ajetreo del mundo actual, es bueno tomarse tiempo para desconectarse y simplemente SER. Esto puede adoptar la forma de ejercicio, meditación, oración, yoga, una caminata al aire libre o cualquier cosa que nos conecte con el ahora y nuestro entorno. Desconectarse de las noticias, de las presiones y las preocupaciones de la vida moderna puede ser una excelente manera de sentirnos rejuvenecidos y con más energía en la vida.

Cuando analice esta lista, elija dos o tres cosas que sienta que puede mejorar y empiece a partir de ahí. Cuando se vuelvan más fáciles, agregue algunas más a su rutina diaria y notará cómo mejoran sus niveles de energía y su capacidad para vivir la vida a pleno.