Usted está aquí
Se recuperan negocios de GIS en 3er trimestre tras reapertura de economías
El Grupo Industrial Saltillo registró una importante recuperación en todos sus negocios durante el tercer trimestre de este año, derivado de la apertura de las economías, afirmó Manuel Rivera, su director general.
El directivo sostuvo que esta mejora se dio gracias a que 70 por ciento de los ingresos del GIS provienen directa o indirectamente de economías que han tenido estímulos fiscales y monetarios, por lo que se ha restablecido la cadena de suministros.
En números, el conglomerado saltillense informó que a nivel consolidado GIS logró la mejor UAFIRDA de los últimos ocho trimestres y su apalancamiento de deuda neta medida en base a la UAFIRDA anualizada del último trimestre fue de solo 1.4 veces.
En su reporte, el GIS informó que la UAFIRDA alcanzó 37.7 millones de dólares, con un margen a ventas del 18%, 360 puntos base superior al primer trimestre. Sólida posición financiera con un nivel de caja saludable de 76 millones de dólares al cierre del trimestre, la Deuda Neta de Caja a UAFIRDA fue de 2.7 veces y el apalancamiento neto con la UAFIRDA anualizada del último trimestre es de sólo 1.4 veces.
Por lo que respecta a Draxton, GIS informó que el mercado automotriz continúa recuperándose de efectos de COVID-19, el volumen de fundición alcanzando 90% de nivel pre-Covid para finales de año.
Vitromex presentó el volumen trimestral más alto desde marzo 2017. Productividad y eficiencia en las operaciones aunado a mayor volumen, impulsaron una reducción de 16% en el costo unitario contra el año 2019, excluyendo el efecto desfavorable de insumos dolarizados. La UAFIRDA fue de 97 mdp ó 19% a ventas, el mejor resultado de los últimos 16 trimestres.
Cinsa presentó mayores ventas que en los últimos seis trimestres impulsado por exportaciones.
Draxton alcanzó márgenes de UAFIRDA superiores a los del primer trimestre, a pesar del menor volumen derivado de la pandemia. Ha sido muy notable el efecto positivo de los programas de rightsizing y eficiencias iniciados el año anterior, con una mejora importante de margen tanto en NAFTA como Europa. El mercado chino se ha recuperado a niveles pre-COVID.
Las ventas de Vitromex crecieron 16% respecto al mismo período del año anterior. Los volúmenes se han visto favorecidos por el llenado de canal después de la reapertura de la economía y el incremento en las actividades de remodelación en México.