Ciudadanos se quejan; taxistas de Saltillo no respetan taxímetros

Usted está aquí

Ciudadanos se quejan; taxistas de Saltillo no respetan taxímetros

Quejas. Los reportes contra taxistas son principalmente por no respetar la tarifa nocturna. / Archivo
De 352 reportes contra los ruleteros, 80 por ciento son por esa razón

Karla Tinoco / Alejandro Montenegro

En lo que va de este año los usuarios del transporte público han interpuesto 352 quejas por diversos motivos, el 80 por ciento de éstas obedecen a que los choferes no respetan el uso de los taxímetros. Según Gilberto Navarro, director del Instituto Municipal del Transporte (IMT), esto se deriva porque esperan que se dictamine la tarifa nocturna. 

“Uno de los reclamos de los taxistas es que se establezca la tarifa nocturna y la razón es porque en la noche disminuye el flujo de usuarios que buscan moverse de un lugar a otro. Los taxistas llevan a los usuarios durante la noche, pero el asunto es que de regreso no volverán a encontrar pasaje. La razón por la que ellos cobran una tarifa adicional es válida; sin embargo eso no está autorizado y los tenemos que sancionar”.

Navarro justifica esa acción de los taxistas al decir que no habrá quien pague el combustible que el vehículo gastará durante la noche 

Uno de los reclamos de los taxistas es que se establezca la tarifa nocturna y la razón es porque en la noche disminuye el flujo de usuarios”.
Gilberto Navarro, director del IMT.

El Reglamento de Tránsito prohíbe que exista una tarifa diferenciada; es decir, que se trate de una tarifa única, independientemente del horario. Si no hay una modificación a la Ley de Tránsito y Transporte, el Ayuntamiento no puede imponer una tarifa nocturna. 

Otras inconformidades —de las que evitó dar un conteo— son porque los usuarios durante el día no encuentran taxis disponibles. 

De las 352 quejas que se han interpuesto en el año han sido resueltas 283 y las 69 restantes se encuentran en trámite. Esta cifra es menor a la que se registró el año pasado cuando cerró en mil 21 quejas en contra del servicio de taxis. 

Archivo

SIN ROCES CON UBER
A más de tres semanas que de que la compañía de servicio de transporte Uber iniciara operaciones en Saltillo, a la fecha no se ha reportado ningún incidente con sus conductores como sí ha ocurrido en otras ciudades del país. En tanto, taxistas dividen opiniones sobre su postura acerca de la empresa nueva.

“Desde que empezamos a operar existe cierto choque y disgusto de los taxistas, pero no se ha sobrepasado el límite, yo no he tenido ningún problema y amigos que conozco que también están trabajando como choferes de Uber, tampoco han tenido ningún problema fuerte”, comentó José Luis, chofer de Uber.

Por su parte, taxistas siguen dividiendo opiniones, pues mientras algunos mantienen una postura de rechazo contra le empresa Uber al considerarla una competencia desleal que no tiene que pagar nada para operar, otros aseguran que se trata de un servicio dirigido a otro tipo de público.

En las oficinas de Uber en Saltillo a diario se sigue registrando una alta afluencia de personas interesadas en convertirse en conductores. Empleados dicen no tener el dato de cuántas personas están registradas hasta ahora.