Se quedaría Coahuila sin partidos estatales, está en riesgo UDC de no alcanzar porcentaje

Usted está aquí

Se quedaría Coahuila sin partidos estatales, está en riesgo UDC de no alcanzar porcentaje

Destacan. Dicha posibilidad se concretaría una vez realizados los cómputos oficiales por parte del IEC. Francisco Muñiz
Unidad Democrática de Coahuila perdería su registro como tal, al tener apenas un 0.48 por ciento de la votación

La Unidad Democrática de Coahuila, el único partido estatal que habría sobrevivido en los procesos electorales, perdería su registro como tal, al tener apenas un 0.48 por ciento de la votación en el estado.

Cinco partidos nacionales están en el supuesto de perder sus prerrogativas en Coahuila, al no alcanzar dicho porcentaje.

De acuerdo al Código Electoral de Coahuila, el mínimo de votación  para que un instituto político conserve su estatus de partido es del 3 por ciento de la votación válida emitida en el estado.

Dicha posibilidad se concretaría una vez realizados los cómputos oficiales por parte del IEC, que determinará la variable de la votación válida emitida.

En el caso de Redes Sociales Progresistas, Fuerza Por México y muy probablemente Encuentro Ciudadano, también perderían su registro a nivel nacional, pues en la elección de diputados federales en el País no alcanzaron dicho porcentaje.

VANGUARDIA ya había publicado que la UDC, el único partido estatal que ha sobrevivido desde 1996, corría un riesgo grande de no alcanzar el porcentaje mínimo de votación en este proceso electoral, al respetar de facto la alianza con Morena y registrar a sus mejores perfiles bajo las siglas de dicho partido nacional.

PARTIDO NARANJA SÓLO APUNTÓ EN 14 MUNICIPIOS

Adicionalmente, el tradicional partido naranja sólo registró candidaturas bajo sus siglas en 14 de los 38 municipios de Coahuila y en sólo uno de los 5 municipios que gobierna, lo que le redujo aún más las posibilidades de alcanzar el 3 por ciento mínimo.

Consultado al respecto, Gustavo Espinosa Padrón, consejero electoral, había señalado que el Código Electoral es claro, en el sentido de que en esta elección sí se considera a efectos de mantener o perder el registro.

CAUSAS DE PÉRDIDA DE REGISTRO

“Lo que establece el artículo 78 es que son causas de pérdida de registro de un partido local, no obtener en la elección inmediata anterior por lo menos el 3 por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones para la Gubernatura, diputaciones locales y ayuntamientos”, dijo.

Padrón Espinosa afirmó que cualquier partido, lógicamente, tendría menor votación entre menos candidatos postule, por lo que sería más difícil alcanzar el 3 por ciento de la votación.