Usted está aquí
Se pronuncia Jericó Abramo por campañas más cortas
Torreón, Coahuila. – El candidato al Senado de la República, Jericó Abramo Maso dijo que legislará porque en los procesos electorales las campañas sean más cortas, no por los candidatos, sino porque el electorado se cansa de tanto spot.
Con más de dos millones de anuncios publicitarios en radio y televisión, hasta los medios de comunicación se saturan, se llenan los programas de entrevistas, cuando la gente solo busca propuestas y pide una mejor política, señaló.
Manifestó que en lo personal ha logrado penetrar en las simpatías del electoral en las regiones de Coahuila, dado que no se ha distraído en el ataque, sino que se ha dedicado a la construcción de acuerdos, siempre viendo el cómo sí y no el cómo no.
La preocupación, por ahora, es el Tratado de Libre Comercio y el trabajo que a nivel exterior se tiene que hacer por México, en donde tiene que haber mucha seriedad en la toma de acuerdos.
El TLC tiene que representar la nueva detonación económica del Estado, aprovechando que vendrá incluida la competitividad del campo mexicano que tendrá que tener para garantizar nuestra soberanía alimentaria, pero sobre todo para crecer económicamente, haciendo que el sector social del campo realmente se beneficie, según dijo.
Consideró que la reforma energética está empezando a dar resultados, se ha visto, incluso La Laguna tiene el parque solar más grande de Latinoamérica, el parque eólico de Ramos Arizpe y sigue habiendo inversión en este rubro.
Sin embargo, hay que ayudar a las empresas que se instalen en esta región para que generen más empleos, aspecto en el que el gobernador Miguel Riquelme está trabajando con intensidad, dedicación y transparencia para que las cosas se cumplan.
A su vez, la candidata a senadora, Verónica Martínez, dijo que es importante atender a los diferentes sectores de la población y para ello ha firmado compromisos con todos los sectores en la entidad.
Dio a conocer que dentro del senado, pugnará por mejores empleos para los jóvenes y que no batallen para que contraten a los recién egresados.