Se ponen muy estrictos pero clientes los burlan en Saltillo

Usted está aquí

Se ponen muy estrictos pero clientes los burlan en Saltillo

Irresponsabilidad. Si bien en la entrada se ponen estrictos, algunos burlan la seguridad y ya dentro se juntan para comprar. FRANCISCO MUÑIZ
Medidas sanitarias en comercios no siempre funcionan

Hay momentos durante el día en que se forman filas de clientes para ingresar a los principales supermercados de Saltillo, pues las restricciones sanitarias ordenadas por el Gobierno de Coahuila limitan la capacidad del establecimiento e impiden el acceso de grupos y familias.

Sin embargo, no son pocos saltillenses los que burlan los filtros sanitarios para poder entrar en pareja o grupos de amigos, ingresando uno primero, luego otro, y después se encuentran dentro y hacen las compras juntos.

Esto ha ocurrido en varias tiendas, independientemente de si se trata de Soriana, HEB, Alsuper, Merco u otro supermercado, pues es común ver parejas ya adentro del establecimiento realizando las compras.

Asimismo hay algunas horas en las que el interior del negocio se encuentre con más clientes y pareciera rebasar la capacidad máxima de acuerdo a las medidas sanitarias ordenadas por las autoridades de Coahuila.

Filtro. Para que solo entre una persona a comprar, y se eviten así aglomeraciones en las tiendas, se les restringe el paso.

SE AGLOMERAN POR INSTANTES

Durante estos momentos es frecuente ver pasillos o secciones con aglomeración de personas, lo cual debe evitarse y para ello se restringen los accesos.

Otro desacato de los ciudadanos es cuando no respetan las marcas que pusieron los supermercados para separar 1.5 metros de distancia entre los clientes que hacen fila para entrar, pues a medida que llegan más personas, se detienen más cerca de los demás.

LIMPIAN Y REVISAN

Las cadenas de supermercados no han cerrado debido a que ofrecen productos y servicios esenciales, y por ello tienen filtros sanitarios en la entrada para evitar la transmisión y contagio de coronavirus entre sus clientes.

En estos accesos lo que hacen es desinfectar los carritos, revisar la temperatura de las personas, ofrecerles gel antibacterial y permitir solo el ingreso de personas con cubrebocas y una por grupo o familia.