Se manifiestan jubilados y pensionados de Saltillo en contra de que pensiones se calculen con base en UMA

Usted está aquí

Se manifiestan jubilados y pensionados de Saltillo en contra de que pensiones se calculen con base en UMA

Rechazo. A través de redes sociales jubilados y pensionados se manifiestan en contra de la decisión de la SCJN. ARCHIVO
La entrevistada exhorta en sus redes sociales a unirse activos y jubilados para iniciar un movimiento virtual bajo las leyendas “Los jubilados no están solos"

Jubilados y pensionados del IMSS, ISSSTE y docentes federales en Coahuila reúnen firmas y acuerdan acciones para revocar la la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de calcular el tope máximo de las pensiones con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Tal decisión fue considerada como un golpe a los derechos adquiridos de los trabajadores, por lo que exigieron el pago de sus pensiones en salarios mínimos, así lo afirmó Gerardo Mezquitic, docente federal de la Sección 5 de Coahuila.

Mezquitic explicó que aunque la resolución de la Corte no aplica para todos los trabajadores al servicio del Estado, sino que es para aquellos trabajadores que tras la reforma a la Ley del ISSSTE permanecen a la espera de tener mayor claridad sobre la decisión de la Corte.

El docente adscrito a la Federación señaló que aunque no se tiene previsto que realicen manifestaciones presenciales, “se unirán con docentes de todo el norte y Pacífico de México que tampoco están conformes con la sentencia”.

La sentencia del máximo tribunal fue considerada como un golpe a los derechos adquiridos de los trabajadores, por lo que exigen el pago de sus pensiones en salarios mínimos.

“Yo soy trabajadora en activo y para allá vamos, porque nosotros también cotizamos para el ISSSTE, entonces sería bueno que nos uniéramos; por el momento creo ya están circulando iniciativas para firmar”, comentó Delfy Olivares, docente adscrita a la Federación.

La entrevistada exhorta en sus redes sociales a unirse activos y jubilados para iniciar un movimiento virtual bajo las leyendas “Los jubilados no están solos, el magisterio los apoya; no a las UMAS, por una jubilación digna, por mejores prestaciones, no a las UMAS, sí al salario mínimo para una mejor jubilación”, entre otras.