Se incendia relleno sanitario en Cuatro Ciénegas

Usted está aquí

Se incendia relleno sanitario en Cuatro Ciénegas

Foto: Nadia Betancourt
La alcaldesa informó que uno de los proyectos considerados en su administración es la construcción de otro relleno sanitario porque en el actual se supera el volumen de desperdicios y basura almacenada además se haber superado su plazo útil

Cuatro Ciénegas, Coahuila.- Autoridades municipales trabajaron en el combate de un incendio que se registró en el relleno sanitario ubicado en el Valle de Calaveras, a nueve kilómetros de la cabecera municipal.

De acuerdo a la información que surgió en el Pueblo Mágico, los incendios son provocados por lo que además de intentar sofocarlos, buscan al responsable por los daños ocasionados al ecosistema y a las familias campesinas que viven en los alrededores.

La alcaldesa Yolanda Cantú Moncada informó que el basurero municipal se encuentra en la carretera a Ocampo, el cual está por llegar a su máxima capacidad. Expuso que los productores agrícolas y ciudadanos delos ejidos el Oso, Guadalupe y la Victoria estuvieron a punto de ser evacuados por la nube tóxica. 

Dijo que después de atender la contingencia, las autoridades municipales también se dedicarán a buscar al responsable.

Yolanda Cantú Moncada. Foto: Nadia Betancourt

“Según el reporte, el director de Protección Civil, Alex Paloma, evaluaba sacar a los habitantes del ejido el Oso para evitarles daños físicos a causa del humo, que sin duda contiene partículas tóxicas, también vamos a evitar que continúen estas quemazones en el área del Valle de Calaveras pues los daños ocasionados son irreversibles”, expresó.

La alcaldesa informó que uno de los proyectos considerados en su administración es la construcción de otro relleno sanitario porque en el actual se supera el volumen de desperdicios y basura almacenada además se haber superado su plazo útil de 8 años.

“La construcción de más hoteles, establecimientos comerciales y el crecimiento natural de la ciudad, en estas temporadas vacacionales no nos damos abasto para recoger la basura que es de un promedio de veinte toneladas diarias, cuando lo normal son de ocho a diez toneladas”, agregó.