Usted está aquí
Se endurecerán en Coahuila los operativos contra autos sin placas
Torreón, Coahuila.- El administrador fiscal del Estado, Roberto Díaz García, informó que por seguridad no se permite que ningún vehículo transite sin placas en el estado y adelanto que se endurecerán las medidas de vigilancia por parte de Fuerza Coahuila.
"Pretendemos que haya orden y se endurecerán las medidas de control, el vehículo que no traiga placas inmediatamente se detiene”, advirtió.
El funcionario aprovechó la oportunidad para decir que el tiempo para el pago de los derechos de control vehicular terminó 31 de marzo, con beneficios y estímulos, por lo que actualmente se llevan a cabo los operativos de forma no represiva, sino invitándolos primero a que se regularicen, aunque ya saben que lo tienen que hacer.
Actualmente el 60 por ciento del padrón ya se regularizó, es decir, 472 mil vehículos ya pagaron, de un total de 750 mil.
En los operativos realizados por Fuerza Coahuila han sido retirados de circulación alrededor de 250 vehículos en todo el estado, y no se liberarán hasta que se cubran todos los derechos, el objetivo es que salgan identificados.
En el momento en que los propietarios de vehículos de procedencia extranjera acreditan la regularización, se establece una sanción económica que cobra la Secretaría de Hacienda.
Dentro de los operativos que se han llevado a cabo, destaca el realizado en Ciudad Acuña, en donde se incautaron 103 vehículos en lotes, ya se prefirió atacar el problema de raíz, es decir, en lugar de afectar a 103 contribuyentes, se afecta a los seis lotes que tenían esa cantidad de automóviles y camionetas en venta.
Lo que se está haciendo con los 552 vehículos de procedencia extranjera incautados en el estado, es darles la oportunidad de que se regularicen, pero solo cinco han sido liberados.
Díaz García, anunció la realización de operativos de decomiso en lotes de venta de autos de la Comarca Lagunera, en lugar de afectar a particulares y evitarles dolor de cabeza a ciudadanos.
Por otra parte, comentó que si alguien tiene un adeudo en Coahuila y plaquea en otro estado, el adeudo no se les borra, que la gente no se engañe.
En el caso de quienes no tienen adeudo en Coahuila y plaquean en Durango, manifestó que ahí no pueden hacer nada, pero la ley establece que los residentes de Coahuila deben traer láminas de Coahuila.