Usted está aquí
Se duplica número de saltillenses que deciden cremarse
Saltillo.- Si bien está lejos de ser el procedimiento preferido de los deudos, la cremación tras la muerte de un ser querido es una práctica que se solicita en dos de cada 10 servicios funerarios en Saltillo.
Manuel Saldaña, gerente general de la División Funerarias del Grupo Empresarial Martínez, refirió que no obstante que la cremación aún es un servicio que está muy por debajo de la inhumación tradicional, en los últimos dos años, las solicitudes se han duplicado, pues antes la incidencia era de solo una cremación por 9 inhumaciones.
“Actualmente estamos viendo que tiende a incrementarse, hasta hace un par de años traíamos un promedio de un 10 por ciento de cremación, comparado con el índice de defunciones; ahorita traemos hasta un 20 por ciento, lo que quiere decir que se ha duplicado la demanda ante nosotros como empresas prestadoras de servicios funerarios”, destacó.
CREMACIÓN A DETALLE
La cremación es una práctica que ha ido de menos a más durante los últimos dos años, y a pesar de que estamos muy cercanos a la frontera norte, el índice de incidencia en cuanto a la cremación es bajo, dijo Saldaña.
El costo de una cremación directa, es decir, sin ningún tipo de ceremonia previa, va desde los 7 mil pesos. Normalmente el costo depende de los adicionales que la familia solicite. Hay servicios de cremación desde 7 mil pesos, hasta 20, 30 ó 40 mil pesos , lo que la gente quiera, estableció Saldaña.
Precisó que los ataúdes en renta cuentan con cartuchos especiales para que el cuerpo del ser querido no toque el ataúd.
Son ataúdes que se usan durante unas cremaciones, y luego se desechan.
PLACA DE AUTENTICIDAD
Luego de algunos hechos sucedidos en Guerrero en donde se vio involucrada una empresa de cremación, Grupo Empresarial Martínez una política de implementación de una placa testigo, que lleva como fin, darle certidumbr a las familias de que realmente las cenizas que entregan a los deudos pertenecen realmente al ser querido.
“Esta placa es de un acero de alta resistencia, con un número de serie, que es sometida a temperatura de mil 400 o mil 800 grados en el horno y la placa queda intacta, solamente cambia un poco de tonalidad de color.
“Se le muestra de origen a la familia, nueva como es, y se le entrega ya sea en la urna o por separado después de la cremación”, concluyó el gerente Manuel Saldaña.
Proceso
>Desde que se recibe el cuerpo en la funeraria a que se entregan las cenizas, pasan de tres a cuatro horas.
>Servicios como velación del cuerpo, el tipo de capilla, el ataúd que se rente y el ánfora que se elija para las cenizas, son variables