Se dispara 40 por ciento precio de servicios funerarios en Saltillo

Usted está aquí

Se dispara 40 por ciento precio de servicios funerarios en Saltillo

Alta demanda provoca que el costo de inhumaciones se eleve a más de 14 mil pesos
Gerente de agencia considera una ofensa a los precios

Además del número de muertes, el coronavirus provocó que los servicios funerarios se aumentaran 40 por ciento a comparación de antes de la pandemia.

Un repunte de servicios del 50 por ciento, que en su mayoría son cremaciones directas, encareció los servicios funerarios en general con una oferta y demanda a la par de la escalada de contagios y muertes por coronavirus.

Entre las compañías funerarias con mayor demanda, un servicio básico de ataúd metálico, preparación del cuerpo, traslado a una misa y la capilla de velación para un máximo de 4 horas, llegó hasta 14 mil 500 pesos.

Morir durante la pandemia, aunque el coronavirus no haya sido la causa, es mucho más costoso que años anteriores, pues mientras que el servicio básico oscilaba entre 5 mil y 8 mil 500 pesos, ofreciendo el mismo paquete, según un sondeo con los empleados de las mismas firmas, ahora rebasa los 12 mil 500.

Aseguraron que además se enfrentan también a un repunte en los precios de los insumos requeridos, así como los gastos que implica la cobertura del seguro médico o protección a los empleados que preparan los cuerpos, dijeron.

De acuerdo con información proporcionada vía telefónica en funerarias conocidas, también hay precios que ascienden desde los 27 mil hasta los 36 mil pesos.

El gerente de una agencia funeraria consideró esta alza una ofensa a la situación que viven decenas de familias al perder a un ser querido durante la pandemia.

La empresa que ofrece los precios más altos en la ciudad, aseguró que su servicio es completamente seguro y legal, donde además su cuerpo de empleados goza de las prestaciones al 100 por ciento y la protección necesaria para laborar.

“Nosotros estamos por arriba de esos precios pero somos una empresa formalmente establecida, facturamos ya sea al usuario y al público en general el 100 por ciento, donde además funcionamos con los hornos crematorios y capillas los 365 días de año”, agregó el trabajador.