Usted está aquí
Se deteriora Metrobús de La Laguna ante retraso en operación
La infraestructura que se ha construido del Metrobús Laguna comienza a mostrar deterioro ante retrasos en su operación; además, la Auditoría Superior de la Federación detectó observaciones, aunque este año fueron mucho menores a ejercicios previos.
El Autobús de Tránsito Rápido (BRT por sus siglas en inglés) Corredor Troncal Laguna es un proyecto conocido en la Comarca Lagunera como Metrobús, el cual empezó a ver la luz desde el 2014 y en el 2017 se concretaron las primeras inversiones, sin embargo a cuatro años de distancia actualmente se tiene solamente la infraestructura necesaria, pero no la operación de los autobuses porque falta el modelo de negocio.
Ante esta situación, algunas de las obras con las que ya se han avanzado, también han sido vandalizadas.
En un recorrido se pudo apreciar graffiti en algunas estaciones ya concluidas, además de vidrios quebrados en éstas.
POR TERCER AÑO OBSERVACIONES
En la Cuenta Pública 2020, la Auditoría Superior de la Federación realizó observaciones por 856 mil pesos, monto que había sido pagado en exceso.
La ASF encontró diversas irregularidades: “falta de cumplimiento de metas y objetivos, así como la falta de actualización del análisis de costo-beneficio del proyecto, pago en exceso por 220 mil 200 pesos, debido a que en estimaciones se generó y pagó un espesor de 25 cm en lugar de 19 cm de especificación del concepto de carpeta.
También se encontró un pago en exceso por 323 mil 800 pesos en dos conceptos de obra por diferencia de volúmenes entre lo pagado y lo ejecutado en los conceptos de suministro de cristal templado, y suministro y colocación de una placa, lo cual se constató en la visita de verificación física.
Otras observaciones fueron pago en exceso por 312 mil 900 pesos, debido a obra pagada no ejecutada, ya que con la visita de verificación física, se constató que los separadores no habían sido colocados. Deficiencias en la formalización de las actas de entrega recepción, finiquito y extinción de derechos y obligaciones.
Previo a estos señalamientos, en 2018 se tuvieron observaciones por 16 millones de pesos y en 2019 fueron por 1.5 millones.