Usted está aquí
Se desborda la presa 'El Tulillo' en zona sureste de Coahuila
Como no sucedía desde hace cuatro años, la presa “El Tulillo” ubicada a la cercanía del ejido Hipólito del municipio de Ramos Arizpe, se desbordó provocando que la comunicación por el lado poniente de Saltillo se viera suspendida.
Las constantes lluvias que no han cesado desde la madrugada del pasado miércoles, causaron que varias comunidades presentaran severos encharcamientos, entre los cuales se encuentran los ejidos Kilómetro 64, Noria de la Sabina, El Dorado e Hipólito, que durante gran parte del miércoles los caminos que conducen a estos sitios permanecieron cerrados o sólo permitieron el paso por uno de los carriles.
El flujo de agua proveniente de los ejidos provocó que la corriente se guiara a la presa “El Tulillo”, que alcanzó hasta el metro y medio de altura y más de 800 metros de diámetro, después de haber atravesado por una dura época de sequía de dos años.
La gran cantidad de agua que albergó la presa provocó que el líquido se desbordara hasta cruzar la carretera que comunica a Saltillo y General Cepeda con los ejidos Hipólito, Pantano, La Sauceda, El Ojito, La Tortuga, Cosme, y las granjas de la empresa Pilgrim’s, dejando por varias horas como único acceso la entrada por la carretera 57.
Desde el miércoles a mediodía, habitantes del ejido Kilómetro 64, notificaron que el agua que cruzó la carretera, pasó por su ejido y llegó hasta la presa “El Tulillo”; provenía del suroriente, donde se encuentra ubicado el Confinamiento de Residuos Industriales de la empresa Semnsa.
“El Tulillo” es una presa que se declaró patrimonio protegido como reserva ecológica, por las miles de aves migratorias que se estacionan sobre la zona.
Ayer VANGUARDIA dio a conocer que al menos cinco ejidos de General Cepeda habían quedado bajo el agua, quedando incomunicados; lo mismo sucedió en Ramos Arizpe, donde el mismo número de comunidades ejidales fueron inundadas al desbordarse el Río Patos; se prevé que las lluvias seguirán hasta el próximo domingo.