Usted está aquí
Se ‘derrama’ el precio del petróleo mexicano
Si estuviera disponible en litros, la mezcla mexicana de petróleo de exportación sería por lo menos cuatro veces más barata que un litro de Coca-Cola y dos veces menos que un litro de leche Liconsa. De acuerdo con la cotización de la mezcla del 21 de enero, un litro de crudo costaría en el mercado 2 pesos con 39 centavos, frente a los 9.83 pesos de un litro de Coca-Cola.
La mezcla mexicana sigue siendo azotada por el excedente de crudo en el mercado internacional que se incrementó tras el levantamiento de sanciones de Occidente contra Irán, lo que implica un aumento de más oferta de crudo en el mercado.
La fortaleza del dólar y la debilidad en la economía china han golpeado el precio de las materias primas, ya que China es uno de los principales consumidores de crudo, después de EU. Y para México, la situación ha representado un deterioro para la cotización de uno de los principales productos de exportación del país, el petróleo.
El barril de la mezcla mexicana de petróleo recuperó ayer jueves un 7.51% de su valor, al cerrar a 20.32 dólares por barril, tras ganar 1.42 dólares por barril en la jornada; esto equivale a unos 381.051 pesos por barril, tomando la cotización del dólar de Banxico (18.7525 pesos por dólar spot). Un barril contiene 42 galones de crudo, unos 158.987 litros, lo que significa 2 pesos con 39 centavos por litro.
La presentación familiar del refresco de cola más popular del mundo es de tres litros. El consumidor mexicano paga 9 pesos con 83 centavos por cada uno de esos litros de Coca-Cola, por lo que el barril de ese refresco se vendería en mil 562 pesos con 84 centavos, si esa presentación estuviera en el mercado. Esto es 345% más caro que el barril de crudo mexicano.