Usted está aquí
Se crecerá, pero sin mejoría familiar: CEESP
CDMX.- En México habrá tasas de crecimiento, pero no mejoría en las condiciones de vida de las familias, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
En un análisis, el presidente del organismo, Juan Ignacio Gil Antón, consideró que las decisiones del gobierno federal, tras la pandemia del COVID-19, provocarán un crecimiento en la desigualdad y la pobreza, además de que limitarán que la expansión económica sea sostenible.
Una de las medidas que criticó fue que no se apoyó a las pequeñas y medianas empresas durante la crisis sanitaria con el pretexto de no endeudar al país, lo que significó la destrucción de capacidades de producción, la pérdida de patrimonios familiares, fuentes de empleo y sustento de muchos hogares.
“Con esa decisión del gobierno queda claro que cuando venga la recuperación muchas de esas empresas ya no estarán ahí y tampoco contarán con el capital para rehacer sus negocios.
“Así que exempresarios tendrán que buscar empleo en una economía que no genera el suficiente, ni en número ni en cantidad. La recuperación beneficiará a quienes tuvieron ahorros para mantener negocios”, dijo.