Usted está aquí
Se consolida Saltillo como una de las ciudades más seguras
En Saltillo la seguridad pública es una prioridad, “por ello se trabaja para mantener a la capital de Coahuila entre las ciudades más seguras de México”, dijo el alcalde Manolo Jiménez Salinas.
Desde 2018 a la fecha y durante 12 trimestres, Saltillo se consolidó en promedio dentro del top 5 de las ciudades más seguras del país, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana —ENSU—, que aplica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía —INEGI—.
Incluso, en abril de 2019, según la ENSU, Saltillo se colocó como la ciudad más segura de México, por arriba de municipios como San Pedro Garza García, Nuevo León; y Mérida, Yucatán.
Además, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública 2020 —Envipe—, también del INEGI, estimó que, con el 20.5 por ciento, Saltillo tiene la tercera tasa de incidencia delictiva más baja de México.
Asimismo, se detalló que en 2020 se tuvo una reducción de la incidencia en delitos del fuero común del 56 por ciento, y si la comparativa se hace de 2020 con relación a 2017 la disminución es del 75 por ciento.
Una de las estrategias que se han seguido es mejorar el servicio que brinda la Policía Municipal, el resultado ha sido contundente, a tal grado que esta corporación está considerada entre las más confiables y efectivas del país.
Al respecto se ha promovido entre los elementos policiacos la proximidad social para que, con el apoyo de la ciudadanía y de los sectores productivos, se trabaje de manera coordinada a favor de la seguridad.
Cada elemento tiene la tarea de llevar acabo al menos una acción de proximidad al día, lo cual permite hacer miles diarias.
Casi 50 mil personas se han involucrado con estas tareas, a través de los grupos de WhatsApp y la Aplicación Saltillo Seguro, que conforman los Comités Ciudadanos de Seguridad. Una estrategia complementaria es echar mano de la tecnología a través de las cámaras de videograbación instaladas en puntos estratégicos y monitoreadas por el C2; así como la disposición de casetas y oficinas móviles.