Se complican labores de rescate en mina en Melchor Múzquiz, Coahuila

Usted está aquí

Se complican labores de rescate en mina en Melchor Múzquiz, Coahuila

Destacan. La comunicación del gobierno estatal con las familias se da cada hora. Héctor García
Autoridades señalaron que se reforzará primero la entrada para no arriesgar a los rescatistas

La potencia del agua que ingresó a una mina en la comunidad de Rancherías en Melchor Múzquiz Coahuila, causó severos daños tanto el techo como las paredes de un tramo de la entrada a los galerones 5, 6 y 7 donde se encontraban los siete mineros trabajando al momento de la inundación.

Junto con el agua, ingresaron también materiales que de alguna forma formaron un “tapón” en una parte del ingreso y esta situación generó dificultades para avanzar rápido en las labores de rescate, afirmó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Aunque todo parecía que el rescate se daría más rápido tras la localización de uno de los mineros, no fue así, técnicos y expertos en el tema sugirieron a las autoridades el reforzar en primera instancia la entrada de la mina o bien se podría poner en riesgo a los rescatistas que colaboraban en el lugar.

Se decidió frenar la extracción del agua y entonces así reforzar con pilotes las paredes y el techo de la mina para poder avanzar con los trabajos y sin ningún riesgo.

“Ya hay una parte del lodo que están ya los niveles poquito más bajos de agua sin embargo están reforzando el techo con pilotes para tener la seguridad de los rescatistas de entrar tanto al nivel 5 como al 6 y pues poder tener esa parte con una mayor seguridad para los rescatistas”.

“Si se ha dificultado porque no se tenía la certeza de llegar en esa parte si realmente la corriente habría arrastrado lodo y distinto materiales que de alguna forma pusieran un tapón en esa parte de la mina, sumado a eso pues ahí se ven las paredes ya desprotegidas en ese sentido las están reforzando con pilotes para seguir avanzando, seguir extrayendo el agua, seguir buscando en esa parte unos 14 metros que faltan para poder llegar y ver con mayor seguridad ese sector donde según dicen quienes supervisores de la mina que pudieron haberse resguardado”.

El Mandatario estatal dijo que además se pudiera tener filtraciones de agua al interior de la mina y por ello no se vio gran avance durante el día, ante este freno en las labores, el gobierno estatal comenzó con la gestión de mayores equipos que permitan el incrementar la extracción del agua en una capacidad de hasta 70 litros por segundo.

“En unos minutos más se estarán extrayendo entre 60 y 70 litros de nueva cuenta lo que nos permitirá llegar al fondo de las galerías 6 y 7 que es donde en estos momentos se encuentran ahí parte de un material que arrastró la corriente y lodo que se formó”, dijo.

Expuso que aún son tiempos en donde se puede tener esperanza de lograr encontrar con vida a estos seis mineros.

“De los otros seis mineros no tenemos conocimientos de cuál es la situación, todavía estamos en horas que podemos tener esperanza de encontrarlos con vida, tampoco quiero generar falsas expectativas la verdad es que el tiempo va corriendo y al menos la cuestión técnica y la parte técnica nos dice que hacia el interior hay posibilidades de que entre oxígeno, esa es una buena noticia, sin embargo no sabemos con qué fuerza llegó la corriente y hasta donde fue el máximo volumen de agua lo que penetró a la mina”, afirmó el Gobernador.

La comunicación del gobierno estatal con las familias se da cada hora se les ha estado comentando la situación y los avances de las labores de rescate.