Partidos de Coahuila se rehúsan a la transparencia; siguen sin cumplir convenio con el ICAI
Usted está aquí
Partidos de Coahuila se rehúsan a la transparencia; siguen sin cumplir convenio con el ICAI
Los partidos coahuilenses siguen aferrados a la opacidad, eso pese al convenio de colaboración en materia de transparencia que firmó el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI) con el Instituto Electoral de Coahuila (IEC), el cual no se ha cumplido.
Tampoco ha funcionado la capacitación que se les dio a representantes de los 15 partidos políticos para que cumplieran con la legislación en la materia. Solo tres de ellos cumplen con los estándares de información publicada en sus páginas de internet.
El PRI, Nueva Alianza y Primero Coahuila son los únicos que están por encima del 80 por ciento de cumplimiento. Esta es la calificación mínima que establece el ICAI.
En abril de este año el instituto encargado de vigilar la transparencia en el estado firmó un convenio con el IEC, en el que ambas partes se comprometieron a crear procesos electorales más transparentes.
Durante la firma del documento, Jesús Homero Flores, presidente del ICAI, aseguró que se tendría “una eficaz rendición de cuentas, transparencia, el fomento de un gobierno democrático y tener cursos de capacitación (uno de ellos se impartió en mayo)”.
Desde que se creó el ICAI, hace más de 10 años, los partidos políticos han sido los sujetos obligados más opacos. Aunque la Ley de Transparencia establece sanciones, el ICAI nunca ha sancionado a los partidos.
En las ‘penumbras’
Estos son los partidos más opacos, según el porcentajede cumplimiento de información publicada
Partido / Información publicada
PRD 3%
PVEM 9%
PT 10%
Partido Sí Coahuila 37%
PAN 59%
Los más transparentes
Estas son las fuerzas políticas con más información disponible en sus sitios
Partido - Información publicada
Nueva Alianza 91%
PRI 85%
Primero Coahuila 80%
Fuente: Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública