Usted está aquí
Siguen reprobando 8 partidos por falta de transparencia en Coahuila
Con información de Armando Ríos / Édgar González
Al incumplir con lo estipulado en la ley estatal en materia de transparencia, 10 de 15 partidos políticos fueron reprobados por el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI) en la última evaluación trimestral, correspondiente a julio-agosto-septiembre de este año.
Los reportes del ICAI indican que en la tercera revisión sólo cinco obtuvieron calificaciones por encima del mínimo: 80 puntos de 100, y que del resto ocho ya venían “tronando” por opacos en el segundo o primer trimestre, o en ambos.
Los reprobados en julio-agosto-septiembre fueron Encuentro Social y De la Revolución Coahuilense, que tuvieron cero cada uno; Movimiento Ciudadano, 2.99; Primero Coahuila, 24.63; Verde Ecologista, 41.79; Joven, 47.76; PRD, 48.51; Campesino Popular y Morena, 51.49 cada uno; y el PAN, 70.9.
De los anteriores, en el segundo trimestre (abril-mayo-junio) tampoco alcanzaron el mínimo Movimiento Ciudadano, 1.41; Primero Coahuila, 24.63; Verde Ecologista, 42.54; Joven y PRD, 49.25 cada uno; Campesino Popular, 51.49; De la Revolución Coahuilense y Encuentro Social, 53.73 cada uno.
Y con las peores prácticas en 2017, aquellos que también “tronaron” en el primer trimestre (enero-febrero-marzo), están Movimiento Ciudadano, 2.24; Primero Coahuila, 23.88; Verde Ecologista, 49.25; Campesino Popular, 52.99; y Encuentro Social, 62.69.
La evaluación del ICAI califica a los sujetos obligados basándose en criterios como: información pública de oficio en sus páginas web, la cual debe estar actualizada cada tres meses, y el uso del lenguaje claro, explícito y accesible.
Los ‘morralla’ se irán sin recibir sanción
Luis González Briseño, comisionado presidente del ICAI, reconoció que los partidos que perdieron su registro por no alcanzar el mínimo de votación requerida en la elección pasada se irán sin recibir sanción por incumplir en transparencia.
“Desafortunadamente los partidos pequeños, o que están en proceso de extinción (Joven, Campesino Popular, De la Revolución Coahuilense y Primero Coahuila, además del Socialdemócrata que sí ha aprobado las revisiones pero también está próximo a ser liquidado), son los que presentan alguna dificultad para cumplir”, explicó el funcionario.