Se adelanta la ‘Cuesta de enero’ en Saltillo; casas de empeño registran una intensa actividad
Usted está aquí
Se adelanta la ‘Cuesta de enero’ en Saltillo; casas de empeño registran una intensa actividad
Aún y cuando la crisis económica para las familias coahuilenses se refleja con mas repunte a inicios de año en la conocida “cuesta de enero”, también al pasar el “Buen Fin” se han visto estragos en la economía familiar y esto se ve reflejado en las casas de empeño donde comenzó la actividad desde hace un par de días.
Al realizarse un recorrido en diversas casas de empeño de la ciudad, sobre todo aquellas instaladas en el Centro Histórico, se detectó que el empeño de artículos incrementa no solo en enero, sino al pasar el “fin de semana más barato del año” luego de que la gente aplicó su recurso en ofertas.
Con base en declaraciones de los gerentes de dichos establecimientos, son artículos completamente nuevos los que reciben las casas de empeño al pasar la temporada del “Buen Fin”.
Así mismo, se informó que las pantallas de diversas pulgadas, bocinas y celulares son lo que la población acude a empeñar para aligerar la crisis.
“Se incrementa dependiendo de la cantidad de artículos empeñados, pues, aunque sean préstamos chicos como de celulares, son más empeños los que se hacen en esta temporada y en enero”, comentó Cesia Cruz, encargada de una casa de empeño ubicada sobre la calle Manuel Pérez Treviño.
Dijo que no es el primer año que hay “cuesta en noviembre”, después de las ventas y compras del Buen Fin, sino que los comercios de este giro tienen perfectamente considerado que habrá mayor actividad año con año, luego de los gastos que hacen las familias en el fin de semana donde cientos de establecimientos se unen a la campaña de ofertas sus artículos.
“Desde hace dos días comenzaron los repuntes en los empeños, siempre es así, en noviembre, después del Buen Fin y luego en enero sube más, por la cuesta, aquí se ve a más gente que ocupa dejar sus cosas empeñadas” agregó.
Debido a que gran número de personas que acuden a solicitar el servicio de casas de empeño, pierden sus electrodomésticos y variedad de aparatos, pues no se responsabilizan de sus pagos, los encargados de los negocios visitados en el recorrido, exhortaron a los ciudadanos a que refrenden sus pertenencias con la finalidad de tener mayor plazo para liquidar el adeudo.
Crisis de fin de año
Además de la de enero, también hay “cuesta de noviembre”.
Ya son varios años que luego del Buen Fin decenas de familias acuden a las casas de empeño.
Pantallas, bocinas y celulares es lo que la gente acude a empeñar.
La mayoría de los artículos a empeñar son nuevos.
Son pocos los pignorantes que regresan por sus objetos.