Saturada ocupación hotelera en Arteaga

Usted está aquí

Saturada ocupación hotelera en Arteaga

En Arteaga hay 200 cabañas con 400 habitaciones y una capacidad de más de 800 camas de hospedaje

Una derrama económica de 15 millones de pesos es la que se espera esta temporada invernal en Arteaga, luego de que su ocupación hotelera está saturada hasta febrero.

El director de Fomento Económico y Turismo de Arteaga, Gabriel Orsúa, informó que existe un boom en este municipio, hay nuevos conceptos y sitios de descanso, el turismo de segundas casas está migrando hasta convertirse en un turismo de descanso con diferentes alternativas.

En Arteaga hay 200 cabañas con 400 habitaciones y una capacidad de más de 800 camas de hospedaje, asimismo descartó alternativas que hay como el glamping, donde hay negocios que tienen ocupada su agenda hasta febrero, pero no solo la de fin de semana, sino también la que es entre semana.

Un fenómeno que se está presentando es que el visitante que antes elegía destinos de playa o destinos largos, ahora está optando por tramos cortos, como ejemplo citó que quienes viven en la zona metropolitana de Monterrey quiere tener la certeza de que tienen un hospital y una aseguranza cerca de donde residen, por ello, buscan destinos cortos y de descanso a través de las diferentes alternativas que hay en las regiones de Santiago, Nuevo León y en Arteaga, Coahuila.

Eso, comentó, ha generado que se haya incrementado el número de visitantes en la sierra, aunque esto también genera una serie de problemas y lleva a tomar medidas públicas más rígidas para que el destino se preserve.

Finalmente de la derrama económica que contemplan para la temporada invernal, esto incluye hospedaje, alimentación, combustible y toda la cadena de valor del Pueblo Mágico.