Usted está aquí
SAT vigilará los ingresos extras de legisladores
CDMX.- A partir del 1 de enero de 2017, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pondrá la lupa a los ingresos extras de los diputados.
A través de un oficio, el organismo informó a la Cámara Baja que a partir del próximo año tendrán que comprobar el gasto de todos los recursos que reciban como apoyos por el concepto de asistencia legislativa, 45 mil 786 pesos, y por atención ciudadana, 28 mil 772 pesos, y si no comprueban estos gastos, tendrán que pagar 35% del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Lo mismo para los recursos que reciben por boletos de avión, que les depositan en efectivo, de lo contrario pagarán impuestos o tendrán que pagar el ISR correspondiente. El SAT no considerará esos ingresos para efectos del ISR, siempre y cuando se utilicen para los fines a los que se dieron y se comprueben con factura fiscal.
En un oficio, el SAT informó a los diputados que a partir del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, las asignaciones por atención ciudadana, asistencia legislativa, o parlamentaria, gastos de gestión parlamentaria, apoyo y gastos sujetos a comprobación que sean propios del trabajo, gastos de viajes en actividades oficiales y apoyo para traslado, entre otros, tendrán que ser ahora comprobados.
RECOMENDACIONES
En el oficio del 29 de noviembre, firmado por Juan Antonio López Vega, administrador central de Normatividad en Impuestos Internos, se da una serie de recomendaciones a los diputados para que puedan comprobar sus gastos de forma adecuada y no tengan que pagar ISR.
En el documento turnado por el secretario general de la Cámara de Diputados a los coordinadores el pasado 7 de diciembre, se detalla que si no pueden comprobar a nombre de la Cámara de Diputados, lo podrán hacer a nombre del legislador, “siempre que el campo correspondiente a la descripción del CFDI se especifique que el pago se hace por cuenta de la Cámara o Congreso y además se cuente con los contratos respectivos a nombre del legislador”.
Tómelo en cuenta
> En un oficio, el SAT informó a los diputados que a partir del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, las asignaciones por atención ciudadana, asistencia legislativa, o parlamentaria, gastos de gestión parlamentaria, apoyo y gastos sujetos a comprobación que sean propios del trabajo, gastos de viajes en actividades oficiales y apoyo para traslado, entre otros, tendrán que ser ahora comprobados.