Usted está aquí
Sarahah: La fiebre de las confesiones
Si has visto en tus redes sociales un color aqua con unos cuadros de diálogo, esto quiere decir que ya sabes un poco de lo que es Sarahah, esa aplicación que en la última semana se ha convertido en la sensación para confesar todo tipo de cosas, que van desde críticas constructivas hasta confesiones de amor. Pero todo esto es anonimamente, así que puedes expresar lo que desees a alguno de tus contactos que esté formando parte de este “círculo social”.
Aunque la app fue creada para tener un funcionamiento dentro de empresas con el fin de crear retroalimentación entre los empleados y los jefes, su popularidad recientemente ha logrado que millones de usuarios se registren y hagan mal uso para dar confesiones y hablar honestamente con los amigos de su red social.
Para los creadores de esta plataforma, Sarahah es una aplicación para Android y iPhone que te permite recibir retroalimentación honesta y anónima. La retroalimentación es enviada por tus amigos, familiares y otras personas con las que has compartido tu cuenta de Sarahah después de ‘Iniciar sesión’ o ‘Regístrate’. Esta retroalimentación sirve para el desarrollo de uno mismo.
La aplicación debutó el 13 de junio y se ha vuelto una de las más descargadas . El 8 de julio entró en la lista de las mil 500 más populares del App Store, donde actualmente ocupa el primer sitio.
El impacto que ha generado y que logró que se convirtiera en una moda fue cuando Snapchat permitió a sus usuarios publicitar sus perfiles.
¿QUÉ ES SARAHAH?
Sarahah es una plataforma con la que se pueden enviar mensajes anónimos a quienes estén registrados dentro de la aplicación. No es un forma de conversar con alguien anónimo, pues simplemente puedes enviar textos sin saber quien es la persona que está del otro lado, y no hay opción para generar una charla, simplemente los comentarios “constructivos”, se pueden compartir en tus diferentes redes sociales.
¿DE DÓNDE LLEGÓ Y QUIÉNES SON LOS CREADORES?
La aplicación que lleva un nombre árabe tiene como significado “honestidad” y fue creada en Arabia Saudita en 2016. En un inicio, el objetivo de la plataforma era que empleados se comunicaran con sus jefes por medio de mensajes anónimos para poder expresar su sentir.
El desarrollador fue Zain al-Abidin Tawfiq quien con la intención del “anonimato”, pensó que sería una buena forma de motivar a su personal a comunicar los aspectos que no se quisieran decir en persona, esto lo explicó en una entrevista.
¿POR QUÉ SE APODERÓ DE LAS REDES SOCIALES?
Aunque su uso era meramente para el mundo laboral, Sarahah no contaba con el impulso de las redes sociales como Snapchat, Facebook y Twitter, las cuales son usadas por miles de jóvenes y adolescentes quienes hicieron uso de esta app para mandar mensajes a sus amigos y conocidos.
Aunque se han dado muchas confesiones de amor, y mensajes constructivos, también han rondado muchos mensajes ofensivos y hasta se ha dicho por diversos especialistas en aplicaciones digitales que es una forma fácil de acosar y hacer bullying a las personas registradas.
NETFLIX TAMBIÉN SE DIVIERTE
La aplicación llegó hasta los oídos de la plataforma de streamming más importante de los últimos tiempos y decidió unirse al juego, por lo que hizo uso de la app para interactuar con sus seguidores mediante su cuenta de Twitter.
“¿Sienten lo que nosotros sentimos?” escribió en Twitter la empresa estadunidense para inaugurar su adhesión a la aplicación.
Minutos después los usuarios respondieron a Netflix con solicitudes, propuestas de matrimonio y agradecimientos: “Cásate conmigo”, “Te amo Neflix, quieres ser mi mejor amigo? Digo, ya eres mi novio”, “Por qué no suben porno?” fueron algunos de los comentarios.
OTRAS APLICACIONES ANÓNIMAS
Secret app
Es una aplicación de mensajería anónima que permite enviar mensajes hacia alguno de tus contactos, quienes podrán leerlos y marcarlos.
Kander
Aquí los usuarios pueden pedir a otros opiniones anónimas, desde cosas personales como hasta opiniones laborales.
Honesty Box
Era una extensión de Facebook que permitía enviar mensajes anónimos en la popular red social creada en 2007, pero perdió popularidad por el tipo de mensajes que se enviaban.
Ask fm
Esta es una aplicación que se creó en 2010 con el fin de lanzar preguntas de forma anónima y se le puede dar me gusta a las respuestas.