Usted está aquí
Santander gana un 3 % menos en Latinoamérica hasta septiembre
El Grupo Santander obtuvo un beneficio neto de 2,424 millones de euros (2,643 millones de dólares) en Latinoamérica entre enero y septiembre, un 3 % menos que en el mismo periodo de 2015.
Sin el efecto de los tipos de cambio, el beneficio del banco en esta región habría crecido el 13.1 % en tasa interanual, según los datos remitidos hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador bursátil español.
En Brasil, el Santander ganó 1,276 millones de euros (1,391 millones de dólares), el 3 % menos que en el mismo periodo de 2015, aunque sin el efecto del tipo de cambio, el beneficio habría aumentado un 9.5 %.
Este país iberoamericano aporta un 20 % del beneficio al conjunto del grupo, por encima del 14 % de España.
Le sigue México como segundo país de la región en ganancias, con 460 millones de euros (501.7 millones de dólares), un avance del 1.1 %.
En el caso de Chile, la entidad registró un beneficio de 377 millones de euros (411 millones de dólares), el 0.3 % menos.
En Argentina, el beneficio acumulado hasta septiembre alcanzó los 250 millones de euros (272 millones de dólares); en Perú, 27 millones de euros (29.4 millones de dólares); y en Uruguay, 59 millones (64 millones de dólares).
Además de en Latinoamérica, la presencia de Santander en el continente incluye sus negocios en Estados Unidos, donde obtuvo un beneficio de 381 millones de euros (415 millones de dólares), el 42.3 % menos.
Los créditos a la clientela en la región subieron un 10.4 % y los depósitos un 15.1 %.
Según la información publicada hoy, en conjunto, el Banco Santander obtuvo un beneficio neto de 4,606 millones de euros (5,000 millones de dólares) entre enero y septiembre de 2016, un 22.5 % que hace un año debido al impacto de varios ingresos extraordinarios y a la depreciación de las divisas.