Santa Clarita Diet; sangre y sesos en Netflix

Usted está aquí

Santa Clarita Diet; sangre y sesos en Netflix

Vanguardia
Drew Barrymore protagoniza una historia en la que pasa de ser una madre de familia con una vida normal, a una enloquecida fanática de la carne humana que por ende termina siendo una zombie

En el Instagram de Drew Barrymore se pueden ver fotos de la Marcha de las Mujeres, que se celebró hace unos días en Estados Unidos como protesta hacia Donald Trump, pero la actriz no nos engaña, es una zombie disfrazada. Sí, de eso se trata la serie que llega hoy a Netflix, “Santa Clarita Diet”, una historia de canibalismo, sangre, carne cruda y cero vegetales. Barrymore protagoniza esta historia al lado de Timothy Olyphant, un matrimonio de agentes de bienes raíces que lleva una vida insatisfecha en Santa Clarita, una pequeña ciudad a las afueras de Los Ángeles.

Para la actriz esta serie significa una oportunidad en la pantalla chica, pues a Drew la hemos visto en taquillazos como “Never Been Kissed” (1999), “Scream” (1996), “Los Ángeles de Charlie” (2000) y “The Wedding Singer” (1998), entre otros. Su carrera en Hollywood la comenzó cuando tenía apenas cuatro años, y a los seis fue parte de la épica “E.T el Extraterrestre” (1982). De ahí en delante Drew no paró, de su infancia y juventud se dicen muchas cosas, que si tuvo problemas con las drogas y el alcohol, que si ingresó a rehabitación, que si intentó suicidarse...

De lo que sí podemos estar seguros es de que Drew es una de las actrices más queridas, su humor es incomparable, seguro por eso mismo es amiga de Cameron Diaz, una adicta a los deportes extremos y las aventuras al aire libre. Además estuvo casada con el cómico Tom Green, de quien se separó en el 2002. Ahora le parte cómica le toca a ella con “Santa Clarita Diet”, en donde habrá sangre al por mayor.

Esta peculiar historia, que constará de 13 episodios, mezcla el humor con el canibalismo, luego de que Sheila (Drew Barrymore) se enfrenta a situaciones extrañas a raíz de que comienza una nueva dieta. Ella y su marido Joel (Olyphant) viven en un suburbio de Los Ángeles junto a su hija adolescente Abby, pero ninguno de ellos está feliz con su vida. Como son capaces de sobrellevar el día a día están acostumbrados a que nada extraordinario les suceda.

Un día a Sheila se le ocurre algo que puede cambiar la vida de su familia para siempre. Joel decide apoyar a su esposa y desde ese momento la pareja se verá obligada a saciar el hambre de Sheila, por lo que serán arrastrados a un espiral de la muerte, del que no podrán salir. Así Sheila comienza a consumir carne humana, lo cual la convertirá en una zombie.

Y mientras que Joel debe cazar, preservar, procesar e incluso ocultar la comida, Sheila enloquecerá cada vez más, y se dará cuenta que ser una zombie no es tan fácil. Así que lo más probable es que el espectador vea mucha sangre y muchos sesos, y sea partícipe de una serie de locuras por parte de la pareja, que día a día se enfrentará a diversos problemas, los cuáles resultarían cómicos para el espectador.

Cabe destacar que Liv Hewson, la chica que interpreta a Abby, la hija adolescente, sería un nuevo desucbrimiento de Netflix, tal como pasó con Millie Bobby Brown de “Stranger Things”, quien logró conquistar los corazones de muchos como Eleven. 

La espectativa de la serie es muy alta, pues no todos los días se ven historias de canibalismo protagonizadas por grandes figuras del cine, tal como lo es Drew Barrymore, y así como Winona Ryder  ingresó con éxito a las filas de Neltflix, Barrymore haría lo suyo con “Santa Clarita Diet”. 

La actriz además participa como productora ejecutiva, y es Victor Fresco el creador de esta serie.

EL DATO
> Drew Barrymore le da vida a Sheila, una madre de familia que descubrirá su gran placer por la carne humana.
> Los adelantos que ha dado Netflix apuntan a Sheila y su esposo (Timothy Olyphant) harán de todo por conseguir carne, incluso meterse en problemas sangrientos.
> Liv Hewson interpreta a la hija adolescente de la pareja.
> La primera temporada consta de 13 episodios.