Salvan coahuilenses a dos personas; apoyan en rescates

Usted está aquí

Salvan coahuilenses a dos personas; apoyan en rescates

Equipo. Topos Azteca Birta Noreste está conformado por tres personas de Ciudad Acuña, una de Piedras Negras, dos de Saltillo, y tres de Monterrey. Fotos: LUIS SALCEDO Y OMAR SAUCEDO
Nuestro enviado especial de Vanguardia, Armando Ríos narra la extraordinaria labor que hicieron rescatistas coahuilenses: Topos Azteca Birta Noreste

Con el casco bien puesto, su traje anaranjado, la pasión y la entrega, dos grupos coahuilenses de rescate se integraron a las labores de ayuda y auxilio que solicitan las víctimas del sismo de 7.1 grados Richter en la Ciudad de México.

Tras la notificación de que el sismo había causado daños graves a decenas de edificios de la ciudad, el grupo de los Topos Azteca Birta Noreste, reunió todos sus recursos y dejaron el estado de Coahuila para acudir a las actividades de rescate, con la esperanza de recuperar varios cuerpos con vida, que quedaron atrapados entre los escombros de los edificios. 

A pesar del miedo que la catástrofe dejó en los ciudadanos, las actividades escolares y laborales en la capital del País se reanudaron durante la mañana de este jueves. Sin embargo, una gran masa de personas se enlistó al voluntariado para fortalecer las acciones durante el día.

Al igual que otro grupo de rescatistas saltillenses, la primera actividad del equipo Topos Azteca Birta Noreste en la que tuvieron presencia durante las primeras 24 horas de su llegada, fue en el derrumbe que sufrió un edificio ubicado en el cruce de la calle Emiliano Zapata y Petén en la delegación Benito Juárez, donde trascendió que había por lo menos 15 personas atrapadas. 

En este trabajo, otro de los grupos de saltillenses notificó que presenciaron el rescate de dos personas con vida, sin embargo, se sabía de la existencia de otras dos, de quienes hasta este momento no se ha dado mayores noticias.

Entre los topos coahuilenses que acudieron al llamado, se encuentran Gabriel y Rubén Reyna, Juany Hernández, Alberto Falcón, Ramón Flores, Andrés Reyes, Enrique Carrazco, y son provenientes de Acuña, Piedras Negas, Monterrey y Saltillo.

Hermandad. La Segob dio a conocer una lista de artículos que se requieren en los diferentes centros de acopio que se abrieron en todo el País. / Fotos: LUIS SALCEDO Y OMAR SAUCEDO

“Llegamos a algunas áreas donde se reportaban 12 edificios colapsados, y en esos también encontramos a una mujer sin vida, y después encontramos a otros dos más’’, aseguró Gabriel. 

Con muchas esperanzas, pero con las caras cansadas tras su participación en las labores en el sismo de Oaxaca del pasado 7 de septiembre, los topos narraron durante las primeras 50 horas de su asistencia a la Ciudad de México, y aseguraron estar sorprendido de la respuesta que han tenido los capitalinos. 

“La gente te ofrece agua, te ofrece comida, te ofrece café y pan. La gente está muy puesta a ayudarnos’’, dice Alberto Falcón. 

CON EXPERIENCIA
Algunos de los participantes de este grupo, han colaborado en las catástrofes de Japón, Italia, Indonesia, Ecuador, Nepal, India, Irán, Turquía entre otros. 

Para este, y otros grupos, no existen órdenes para detenerse, el chiste es ayudar ‘’hasta que el cuerpo aguante’’. 

Además de este trabajo, los Topos Azteca Birta Noreste, han sido un gran apoyo moral para las personas que con lágrimas en los ojos tuvieron que abandonar el patrimonio que les costó construir gran parte de su vida. 

“Queremos que la gente no deje la situación al ‘águila o sello’, queremos que se salgan de ahí para que permanezcan con vida”, afirman.

Fotos: LUIS SALCEDO Y OMAR SAUCEDO

Nuevamente, el grupo coahuilense advirtió que esta es una tarea que se hace con el corazón, y por la cual no han pedido recursos económicos a cambio, ni material a la sociedad civil. “Todos los grupos deberíamos hacer lo mismo”, dicen.

A las afueras de un hotel en la Ciudad de México que les brindó el hospedaje de manera humanitaria, salieron con rumbo a otro rescate notificado en la colonia Hipódromo Condesa, donde se dice que laboraban por lo menos 17 personas que emitieron señales de vida desde el edificio que se derrumbó en la avenida Álvaro Obregón.

Jesús Gómez de Ciudad Acuña, ya ha pasado por varias situaciones similares, pertenecer a este grupo, es uno de los sueños más grande que tuvo durante su  vida. 

“Lo hago de corazón, y lo vamos a seguir haciendo. Fue un sueño y seguimos trabajando para ayudar”, finaliza Jesús Gómez.

‘SUPERARÁ LA CATÁSTROFE’
El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, expresó al mundo que el País está herido por los embates de la naturaleza.
A pesar de ello, aseguró, México “superará la catástrofe y saldrá fortalecido”.