Salud Digna premia a paciente un millón

Usted está aquí

Salud Digna premia a paciente un millón

Foto: Especial
La clínica actualmente está abierta en Saltillo y en Torreón
Me siento muy contenta y nerviosa porque no me lo esperaba, yo nada más venía al consultorio para que me hicieran el ultrasonido, me dijeron que era la paciente un millón y por eso me iban a premiar”.
María del Rosario de la Rosa, paciente.

María del Rosario de la Rosa, de 26 años, fue la paciente un millón en la clínica Salud Digna motivo por el que fue premiada con estudios médicos durante el resto de su embarazo por Enrique Martínez y Morales, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Nuevo León e hijo del exgobernador Enrique Martínez y Martínez. 

“Me siento muy contenta y nerviosa porque no me lo esperaba, yo nada más venía al consultorio para que me hicieran el ultrasonido, me dijeron que era la paciente un millón y por eso me iban a premiar”. 

María del Rosario gasta entre 400 y 500 pesos mensuales en la clínica Salud Digna donde atiende su estado de salud desde su embarazo. Asegura que, a comparación con otras clínicas privadas o públicas como el IMSS o el ISSSTE, la atención es inmediata, de buena calidad y certera. 

Enrique Martínez y Morales acompañado de su esposa premiaron a la señora María del Rosario con tres ultrasonidos, exámenes de laboratorio necesarios, seguimiento médico con el área de nutrición. 

“Hoy cumplimos un millón de atenciones que es un logro porque el tiempo ha sido muy corto, apenas van dos años de la inauguración de la clínica y ya tenemos esta gran concurrencia de ciudadanos de la región sureste que han acudido y nos han otorgado su confianza”. 

Los estudios de la clínica se dividen principalmente en: exámenes de laboratorio que suman cerca de 830 mil en dos años, ultrasonidos con casi 77 mil estudios, óptica donde se han otorgado cerca de 37 mil pares de lentes, así como radiografías, papanicolau, mastografía, densitometría y  estudios de nutrición, entre otras áreas. 

 “Es una gran satisfacción el hecho de traer este concepto de Salud Digna que es un éxito a nivel nacional e internacional, porque ya hay clínicas como esta en otras partes del mundo. Haber realizado esta alianza con la Fundación Vizcarra es motivo de gran satisfacción porque estamos regresando algo a nuestra comunidad, esto no es un negocio, porque no ganamos nada ni nadie, sino es un esquema autosustentable y se trata de un caso de éxito de la Universidad más prestigiada del mundo que es Harvard”.