Usted está aquí
Salud Coahuila participa en foro sobre el duelo en la pandemia
El secretario de Salud de Coahuila señaló que el equipo médico, como parte de su formación, debe poder manejar las situaciones de duelo; Roberto Bernal Gómez participó ayer en la presentación del libro “Muerte digna, un derecho para todos”.
El foro fue organizado por el Senado de la República y estuvieron presentes prestigiados médicos de todo el País.
En dicha presentación se habló sobre los cuidados paliativos, en especial durante la presente crisis sanitaria que se enfrenta por el COVID-19.
Durante su participación, Bernal Gómez agradeció la invitación al foro, indicando el orgullo de compartir parte de la experiencia adquirida en el manejo de la actual emergencia sanitaria.
“El Estado de Coahuila ha decidido afrontar los efectos de la pandemia por COVID con un solo objetivo: salvaguardar la integridad, así como mejorar la calidad de vida de pacientes y familias que enfrentan los problemas asociados con enfermedades amenazantes para la vida, a través de la prevención y alivio del sufrimiento”, manifestó Bernal.
En esta presentación estuvieron presentes, entre otros, los senadores Patricia Mercado y Miguel Ángel Osorio Chong, además del Secretario del Consejo de Salubridad General, José Ignacio Santos Preciado.
Bernal Gómez refirió que los cuidados paliativos por parte del personal médico pueden aliviar los problemas físicos, psicosociales y espirituales.
“En las Unidades de Salud el reto ahora es ofrecer una atención no sólo de calidad, sino de profunda calidez, sobre todo durante esta época tan sensible”, expresó.
Destacó que desde el 2018 los hospitales en Coahuila cuentan con equipos Multidisciplinarios de Cuidados Paliativos, además de instalarse 15 Comités Hospitalarios en Cuidados Paliativos y Jurisdiccionales y capacitar a 732 profesionales de la salud en dicho tema.